El confinamiento domiciliario decretado a partir del 15 de marzo de 2020 podría haberse evitado. Así lo ha indicado el propio Fernando Simón en una entrevista con el médico y profesor de la Escuela Andaluza de Salud Pública, Joan Carles March. "Se hizo porque había muchas incógnitas sobre qué medidas iban a servir y cuáles no. Fíjate que en la segunda y tercera ola no se realizó un confinamiento igual, pero es que tampoco era necesario hacerlo. Si hubiéramos tenido la experiencia de un confinamiento en la primera ola seguramente tampoco hubiera sido igual", explica Simón.
Además, el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad añade que el hecho de "que alguien salga de su casa solo, no entraña un riesgo para nadie, pero en el confinamiento había mucha presión porque eso no se permitiera, por lo que yo creo que sí que hubo situaciones difíciles de valorar al principio de las que hemos aprendido mucho". "Debimos reforzar antes el sistema de vigilancia", autocriticaba.
Respecto a las diferentes etapas por las que ha pasado el virus Fernando Simón hacía énfasis en la Navidad y verano. "Esa frase de vamos a salvar la Navidad nos hizo un daño enorme y no hubo manera de controlarlo(...) el resultado no fue bueno, fue malo. La gente percibió que podía juntarse con sus amigos, 'voy a pasarlo bien', y entre eso, la fatiga, que no lo comunicamos correctamente y que quizás el Consejo Interterritorial tenía que haber sido más estricto, pues pasó lo que pasó".
Asimismo indicaba que durante el verano no se consiguió dar "los mensajes adecuados". "Inicialmente yo creo que podríamos haber sido mas duros en el momento adecuado, no en enero o febrero. Quizás podríamos haber sido mas duros a principio de marzo, pero no con medidas, sino con los mensajes a la población. Creo que podríamos haber concienciado más a la gente de que no se tomaran a broma lo de que si alguien tiene síntomas se tiene que quedar en casa".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Abogacía calificó el registro a García Ortiz de "irregular"
- 2 La brecha entre García Ortiz y Lastra que se agranda en el Supremo
- 3 Feijóo y el complejo Intxaurrondo
- 4 Silvia acude a un desahucio un viernes por la mañana
- 5 AfD: radiografía del partido ultraderecha más peligroso de Europa
- 6 La desconfianza de García Ortiz en el juez del Supremo marca la estrategia a su subordinada imputada
- 7 EEUU confirma que pondrá aranceles a la UE y los aprueba ya para México, Canadá y China
- 8 Acoso escolar en el elitista British Council: una menor reclama 35.000 euros y el colegio la culpa a ella
- 9 “Pedro, baby, Pedro”, la arriesgada apuesta de Sánchez de hacer de némesis de Trump