El regulador médico británico ha recomendado este miércoles priorizar la vacunación con Pfizer o Moderna a los menores de 30 años. Hasta el momento, el país británico no hacía ninguna distinción de edad a la hora de aplicar la vacuna de AstraZeneca, con la que ha conseguido acelerar muchísimo su ritmo de vacunación y superar ampliamente al de la Unión Europea.
Además de la no recomendación de AstraZeneca a menores de 30 años, el regulador británico también subraya que las mujeres embarazadas y los pacientes con historia clínica ligada al riesgo de sufrir trombos deben consultar los riesgos y beneficios de recibir la vacuna con un profesional médico.
La vacunación con AstraZeneca, por lo demás, seguirá adelante con la población mayor de 30 años, tras el comunicado de este miércoles de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) en el que reconoce el "posible" vínculo de la vacuna con casos "muy infrecuentes" de trombosis.
Aún así, la EMA ha insistido en que los beneficios de la vacunación general con AstraZeneca supera con creces a los riesgos y pide seguir adelante con las campañas de vacunación.
Los ministros de Sanidad de los estados miembro de la Unión Europea se reúnen este miércoles a partir de las seis de la tarde para valorar la situación.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 2 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 3 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 4 Podemos rescata a Dina tras borrar su pasado con Marruecos
- 5 El juez deja en libertad a la policía esposa del exjefe de la UDEF
- 6 El British Council vende su colegio en mitad de investigaciones judiciales
- 7 La deuda americana en manos de China, el botón nuclear de Pekín contra Donald Trump
- 8 Cuando Joyce sacó de quicio a Sylvia Beach: "¿Es esto humano?"
- 9 Quién es Sheila Casas, la nueva novia de Escassi