Las comunidades autónomas han administrado hasta este jueves un total de 18.489.580 dosis de las vacunas contra el Covid-19 de Pfizer-BioNTech, Moderna, AstraZeneca y Janssen, 573.014 de ellas en las últimas 24 horas, lo que supone un nuevo récord diario. Esto representa el 87,7 por ciento de las distribuidas, que ascienden a 21.092.475 unidades.
Además, un total de 5.696.827 personas han recibido ya la segunda dosis a partir de la cual se empieza a generar inmunidad, 302.512 más que ayer. Esto supone el 12 por ciento de la población española. Un total de 12.966.552 personas han recibido al menos una dosis, el 27,3 por ciento de los españoles.
Los datos indican que en ese periodo se han entregado a las comunidades autónomas 13.647.075 dosis de Pfizer, con 12.842.298 administradas; 1.776.000 correspondientes a Moderna, con 1.178.802 ya inoculadas; 5.397.000 de AstraZeneca, con las que se ha vacunado a 4.294.681 personas; y 272.400 de Janssen, con 173.799 ya inyectadas.
El Ministerio de Sanidad ha facilitado esta información en el informe de actividad del proceso de vacunación frente al Covid-19 en base a datos recogidos entre el 27 de diciembre de 2020, día en el que comenzaron las vacunaciones, y el 5 de mayo.
En rueda de prensa, la secretaria de Estado de Sanidad, Silvia Calzón, ha resaltado que el 95,6 por ciento de los mayores de 80 años ha recibido la pauta completa de la vacunación, mientras que el 81,3 por ciento de los mayores de 60 años cuenta, al menos, con una dosis administrada. "Es un dato importante", ha celebrado.
En este contexto, Calzón ha apuntado que en los últimos tres días se han administrado 1,3 millones de dosis, lo que convierte a España en"el cuarto país europeo con una mayor ritmo de vacunación en los últimos siete días". "Este avance en la vacunación está haciendo que se produzca un descenso del 65 por ciento en la ocupación de las UCI y del 95 por ciento en el número de fallecidos", ha asegurado.
"Esto nos pone de relieve la alta capacidad de nuestro Sistema Nacional de Salud, el buen desempeño de nuestros profesionales sanitarios y la buena coordinación existente entre el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas. Habíamos avanzado que el segundo trimestre iba a suponer una nueva etapa en la campaña de vacunación por la llegada de más dosis y así está siendo", ha remachado.
Te puede interesar
-
Máxima tensión entre ganaderos y ecologistas por la desprotección del lobo
-
Carlos Mazón reafirma su compromiso con el acuerdo alcanzado con Vox para los presupuestos de 2025
-
El déficit público baja al 2,8% del PIB en 2024, por debajo de lo exigido por Bruselas
-
Albares: "No hay ninguna amenaza para España, nadie se está preparando para ninguna guerra"
Lo más visto
- 1 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 2 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 3 Zapatero: "No me siento nada orgulloso de nuestra especie"
- 4 La Fiscalía pide seis años y medio de cárcel para el teniente coronel Oliva
- 5 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 6 Madrid se revuelve ante las dudas del Gobierno sobre menores inmigrantes
- 7 23 cubos 'antigoteras' en el acceso a la Universidad Pública Vasca
- 8 240 kilómetros de litoral, en manos del Gobierno vasco
- 9 El efecto disuasorio de la demanda del emérito para que no se hable más de su intimidad