La consellera de Salud, Patrícia Gómez, ha informado este lunes de la decisión del Govern de adelantar el cierre de los bares y restaurantes a las 1.00 horas en Menorca, cuando hasta el momento podían abrir hasta las 2.00 horas. Además, el aforo en el interior se reduce de 6 a 4 personas y de 12 a 8 en las terrazas.
Gómez ha explicado que las medidas entrarán en vigor el próximo jueves y ha avanzado que mañana martes el Govern solicitará autorización al Tribual Superior de las Islas Baleares (TSJIB) para que entre las 1.00 y las 6.00 horas no puedan tener lugar reuniones sociales excepto las de convivencia tanto en espacios públicos como privados.
Por otro lado, la consellera ha indicado que se está trabajando para aprobar en el Consell de Govern la petición al Gobierno central para poder contar con el certificado covid digital que permitirá a las personas vacunadas o que han pasado la enfermedad entrar en bares, restaurantes, establecimientos o locales de ocio.
"Esto favorecerá que se puedan llevar a cabo actividades con la máxima seguridad", ha manifestado Gómez, quien ha remarcado que, además, esta medida puede animar a vacunarse a personas que todavía no lo han hecho.
La responsable de Salud ha apuntado que otra de las medidas que afectan a Menorca es que las playas y los parques estarán cerrados entre las 22.00 y las 6.00 horas, cuando hasta el momento se permitía su uso hasta medianoche.
Del mismo modo, el aforo de los acontecimientos culturales y deportivos será de 500 personas en el interior y de 2.500 personas en exterior.
Finalmente, Gómez ha recordado la recomendación de llevar mascarilla en espacios urbanos, donde es difícil mantener el 1,5 metros de distancia. "La delta es una variante muy contagiosa por lo que si estamos con amigos en la playa o vamos de excursión, es aconsejable utilizar la mascarilla el mayor tiempo posible", ha concluido.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Trump revoca el permiso de Repsol y otras petroleras para exportar crudo desde Venezuela
- 2 Avance de La Promesa del lunes 31 de marzo al viernes 4 de abril
- 3 El renacer de las minas, un negocio de 3.500 millones
- 4 Avance de Valle Salvaje en Netflix y RTVE la próxima semana
- 5 Moncloa vende su plan de defensa en plena tensión industrial
- 6 El pulso más arriesgado de Conde-Pumpido
- 7 Así logró la Policía acabar con un 'narcopoli' inserto en sus filas
- 8 España, de metrópoli a colonia de Mohamed VI y Puigdemont
- 9 Últimas noticias de Política Internacional | El Independiente