La ministra de Sanidad, Carolina Darias, anunciaba el pasado mes de julio que el Gobierno iba a "trabajar" para que los test de autodiagnóstico contra el covid, es decir, test de antígenos o de anticuerpos que se podrían adquirir en farmacias sin receta, tengan un "precio asequible".
La empresa española Rypo, encargada de importar y distribuir este tipo de pruebas a farmacias, ha explicado a Efe que el precio final de los test lo fijará cada establecimiento, según establece el borrador inicial de Real Decreto, que no impone restricciones, y estará exento de IVA.
Según sus cálculos, podrán adquirirse de forma unitaria, por un precio aproximado de entre 3 y 7 euros, en función del proveedor, y estiman que la venta al público en farmacias y sin prescripción médica de estas pruebas de autodiagnóstico -tanto de antígenos como de anticuerpos- permitirá descargar mucha presión al Sistema Nacional de Salud.
¿Son efectivos los test de antígenos?
Los expertos detallan que los test de antígenos son los más indicados para detectar la enfermedad durante los primeros siete días de la infección, mientras que los test de anticuerpos -o serológicos- se emplean para analizar anticuerpos de la enfermedad y, por tanto, confirmar si se ha pasado o no la infección.
Los farmacéuticos han aplaudido la decisión de Sanidad de vender sin receta el test de autodiagnóstico del Covid, aunque han reclamado que aumente la colaboración con las administraciones para que los nuevos positivos detectados en estas pruebas queden reflejados en el Sistema Nacional de Salud para poder controlar la pandemia.
"Estamos ofreciendo a las autoridades la colaboración de las farmacias en la detección y comunicación de los positivos", manifestó después de que el Gobierno haya anunciado que en el próximo Consejo de Ministros a esta medida el director de los Servicios Técnicos del Consejo, Antonio Blanes, quien consideró imprescindible "sacar todo el partido posible" a esta nueva herramienta para controlar los contagios.
Hasta ahora, los test de detección de Covid se vendían en las farmacias de algunas comunidades autónomas, aunque se exigía prescripción para adquirirlos y eran realizados por el propio farmacéutico.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 2 El Rey emérito anuncia una demanda al expresidente cántabro Revilla y le pide 50.000 euros
- 3 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía
- 4 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 5 El fanatismo de María Jesús Montero
- 6 Quién es Peter Navarro, el gurú arancelario de Trump
- 7 El Gobierno acusa a Madrid y Andalucía de permitir universidades "que no cumplen con la calidad mínima exigile"
- 8 La Policía encontró una 'granja de minado de criptos' en poder de uno de los socios del exjefe de la UDEF
- 9 Avance de Valle Salvaje en Netflix y RTVE la próxima semana