La sensación de seguridad que han aportado las vacunas a la ciudadanía española ha derivado en que muchos hayan acabado bajando la guardia. No obstante, la vacuna no erradica la posibilidad de contagiar a personas del entorno.
Sí, aun estando vacunados con la pauta completa podemos seguir contagiando el virus a otras personas e incluso a nosotros mismos, pero la posibilidad sería mucho menor dado que la carga vírica sería menor.
"Los ensayos clínicos se diseñaron para evaluar si las vacunas previenen los síntomas del Covid-19, no si previenen la infección. Por lo tanto, es una pregunta para la cual aún no hay una respuesta definitiva", señala el instituto de investigación ISGlobal en su web, que sin embargo aclara que "hay evidencia preliminar pero prometedora que las vacunas también contribuirán a reducir la transmisión del virus".
"Pero reducir no es lo mismo que eliminar, así que las personas vacunadas deben seguir aplicando las medidas preventivas (uso de mascarillas, distancia social) hasta que un porcentaje suficiente de la población esté vacunado", sostienen.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 3 La cocaína navega por el Guadalquivir
- 4 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 7 Junts ordena silencio tras el primer comunicado del verificador
- 8 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 9 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero