La sensación de seguridad que han aportado las vacunas a la ciudadanía española ha derivado en que muchos hayan acabado bajando la guardia. No obstante, la vacuna no erradica la posibilidad de contagiar a personas del entorno.
Sí, aun estando vacunados con la pauta completa podemos seguir contagiando el virus a otras personas e incluso a nosotros mismos, pero la posibilidad sería mucho menor dado que la carga vírica sería menor.
"Los ensayos clínicos se diseñaron para evaluar si las vacunas previenen los síntomas del Covid-19, no si previenen la infección. Por lo tanto, es una pregunta para la cual aún no hay una respuesta definitiva", señala el instituto de investigación ISGlobal en su web, que sin embargo aclara que "hay evidencia preliminar pero prometedora que las vacunas también contribuirán a reducir la transmisión del virus".
"Pero reducir no es lo mismo que eliminar, así que las personas vacunadas deben seguir aplicando las medidas preventivas (uso de mascarillas, distancia social) hasta que un porcentaje suficiente de la población esté vacunado", sostienen.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Marruecos celebra que plan de cultura marroquí de Murcia incluya "fiesta de la Marcha Verde"
- 2 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía
- 3 BBVA y Sabadell sufren una sangría de 8.300 millones en bolsa mientras la CNMC alarga el estudio de la OPA
- 4 La Abogacía tiene "dudas" sobre la ley de eficiencia y teme que la obligación de conciliar frene el acceso a la Justicia
- 5 La Promesa deja en shock a sus fans: alguien desentierra a Jana
- 6 Prisa amenaza a los accionistas rebeldes con una contra-demanda
- 7 Zapatero, la conexión china de Pedro Sánchez
- 8 PP pide rechazar cesión a Marruecos del espacio aéreo del Sáhara
- 9 Página no encontrada - El Independiente