El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, permanece ingresado en situación estable en el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) desde la tarde de este viernes, cuando acudió al centro siguiendo los protocolos sanitarios establecidos al empeorar su estado de salud tras dar positivo en covid en un test de antígenos, según informa este sábado el Gobierno del Principado.
Adrián Barbón se realizó el test en el marco de la prueba masiva organizada por la Federación Socialista Asturias (FSA-PSOE) para garantizar la seguridad en el congreso que la formación debía haber celebrado este fin de semana y que finalmente fue suspendido.
Tras practicarle diversas pruebas, y ante la sospecha de una posible neumonía, el presidente fue ingresado en la planta covid del hospital, donde está siendo atendido y su situación es estable.
Tal y como indicó este mañana el propio presidente en su cuenta de Twitter, la PCR que se le ha realizado y su análisis posterior han determinado que se trata la variante ómicron del coronavirus, que se está propagando rápidamente por todo el mundo.
El Boletín Oficial de Principado de Asturias (Bopa) publicó este viernes el decreto que establece que, durante la ausencia por enfermedad del presidente del Principado y desde el 18 de diciembre, será sustituido en el ejercicio de sus funciones por el vicepresidente y consejero de Administración Autonómica, Medio Ambiente y Cambio Climático, Juan Cofiño.
Llamada a la prudencia
Debido a la evolución de la pandemia y al aumento de la incidencia del coronavirus, el Gobierno de Asturias llama a la prudencia e insta a la ciudadanía a mantener todas las medidas de protección, especialmente a las personas no vacunadas.
También aconseja evitar interacciones en espacios interiores mal ventilados y recuerda la obligatoriedad del uso de medidores de CO2 en los establecimientos de hostelería y gimnasios. La vacuna, la mascarilla y la adecuada ventilación son las tres claves para garantizar la seguridad.
Destacan desde el Ejecutivo que en estos momentos, la vacuna es el principal elemento de protección, dado que el riesgo de desarrollar una enfermedad grave es mucho más elevado entre las personas que no han recibido la profilaxis contra la covid.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Abogacía calificó el registro a García Ortiz de "irregular"
- 2 La brecha entre García Ortiz y Lastra que se agranda en el Supremo
- 3 Feijóo y el complejo Intxaurrondo
- 4 Silvia acude a un desahucio un viernes por la mañana
- 5 AfD: radiografía del partido ultraderecha más peligroso de Europa
- 6 La desconfianza de García Ortiz en el juez del Supremo marca la estrategia a su subordinada imputada
- 7 EEUU confirma que pondrá aranceles a la UE y los aprueba ya para México, Canadá y China
- 8 Acoso escolar en el elitista British Council: una menor reclama 35.000 euros y el colegio la culpa a ella
- 9 “Pedro, baby, Pedro”, la arriesgada apuesta de Sánchez de hacer de némesis de Trump