La Comisión Europea ha aprobado este martes que los certificados de vacunación o 'pasaporte Covid' caduquen a los 270 días de haber recibido la pauta completa de la vacuna contra el coronavirus. Así, una persona que haya recibido las dos dosis de la vacuna hace más de nueve meses, pero no haya recibido una tercera dosis, no podrá usar el 'pasaporte Covid' para viajar u otras posibles aplicaciones.
Este período de caducidad de 270 días será de obligatorio cumplimiento en todos los países de la Unión Europea a partir del 1 de febrero. Y los países no podrán ni acortar ni prolongar ese período.
El Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades recomienda actualmente ofrecer dosis de refuerzo seis meses después de la vacunación con pauta completa. De este modo, los países tendrán que vacunar a sus ciudadanos con una tercera dosis en un máximo de tres meses a partir de esa fecha, bajo riesgo de dejarles si no con certificados de vacunación inútiles.
En principio, la fecha de caducidad no aparecerá en el certificado de vacunación, pero las autoridades tendrán que adaptar sus sistemas de lectura para que, al escanear los códigos, se detecte automáticamente la antigüedad.
Este requisito ya existía en varios países de la Unión Europea, aunque no había un criterio claro ni unificado, que ahora la Comisión trata de lograr.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 2 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Los 10 mejores robots aspiradores calidad precio de 2025
- 5 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 6 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 7 William O'Neal, el hombre que traicionó a las Panteras Negras
- 8 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 9 ‘El mundo en llamas’: el horror de las guerras mundiales en color