Los garbanzos en lata son un alimento fácil y a buen precio, pero la OCU ha realizado una importante advertencia acerca del consumo de garbanzos en botes. Si bien son una opción nutritiva, los consumidores no siempre saben que un determinado error habitual puede reducir el aprovechamiento de nutrientes básicos y generar malestar digestivo. Antes de abrir tu próximo bote de garbanzos, resulta importante saber qué es lo que puede ocurrir y todo lo que se puede hacer para evitarlo.

El aviso de la OCU con los garbanzos

Los garbanzos también contienen antinutrientes, moléculas de origen natural que pueden interferir en la absorción de algunos minerales de carácter esencial, como el hierro o el zinc. Los antinutrientes no son necesariamente perjudiciales para la salud, pero pueden tener efectos significativos sobre todo en aquellas personas que siguen dietas vegetarianas o veganas, las cuales deben optar por las legumbres como uno de los principales grupos de alimentos a partir de los cuales obtener proteínas y minerales. Además, algunos antinutrientes pueden interferir en la digestión de otros alimentos que se tomen si la combinación de ellos no es llevada a cabo de forma óptima.

Consecuencias de consumirlos sin preparación adecuada

La mayoría de la gente abre el bote y consume los garbanzos directamente, sin cocinarlos ni calentarlos. Esto puede provocar molestias digestivas y gases, además de hacer que el organismo no asimile bien los nutrientes. Por este motivo, y para reducir estos efectos y aumentar la asimilación, la OCU recomienda siempre calentar los garbanzos antes de ingerirlos.

Cómo reducir los riesgos de los garbanzos

Hervir los garbanzos de lata, ayuda a eliminar los antinutrientes y hace que estos alimentos sean más digeribles. Aunque estén precocinados, no todas las marcas hacen lo mismo para eliminarlos. Hervirlos o recalentarlos en sartén puede cambiar enormemente su calidad nutricional y la facilidad con que los procesa el organismo.

Otros métodos para mejorar su absorción

Si te gusta consumirlos en ensaladas o platos fríos, la OCU recomienda escurrir los garbanzos y enjuagarlos bien antes de su uso. Además, acompañarlos con alimentos que contengan bastante vitamina C, como el tomate o el pimiento, permitirá que el hierro que contienen las legumbres se absorba aún mejor. Por otro lado, es recomendable consumirlos con cereales integrales en uno u otro tipo de comida.

Por qué esta advertencia afecta a tantos consumidores

Quiénes son los más vulnerables

En caso de que, tras el consumo de garbanzos de bote, tus molestias digestivas se conviertan en recurrentes, es posible que los antinutrientes estén incidiendo en la digestión. En esta situación, adoptar las recomendaciones que propone la OCU puede ser de utilidad para mejorar el bienestar y el aprovechamiento nutricional en legumbres. Del mismo modo, si experimentas síntomas como fatiga prolongada o piel apagada, puede ser adecuado revisar tu alimentación y llevar a cabo mejoras en la manera en la que cocinas las legumbres.

Síntomas que pueden indicar una mala absorción

Las personas con algún tipo de dieta restrictiva o con necesidades nutricionales específicas, pueden presentar una mayor repercusión que el resto a raíz de una ingesta no adecuada de garbanzos. La carencia de hierro y zinc puede dar lugar a la aparición de fatiga, una debilitación del sistema inmunológico y problemas capilares. Esto resulta ser especialmente interesante en niños, mujeres embarazadas y ancianos, los cuales basan su bienestar en una dieta abundante en minerales.

La advertencia proporcionada por la OCU no aspira a alarmar a las personas, sino que el objetivo es el de informar. Los garbanzos en conserva, o garbanzos de lata servidos de manera adecuada, son continuos siendo una opción saludable y práctica.

Los garbanzos de bote pueden convertirse en una comida saludable siempre que sean consumidos de la manera adecuada. Un simple gesto como sería calentar los garbanzos de bote antes de comer, puede suponer una diferencia en el valor nutricional de la comida que se ingiera y en tu salud en un futuro. Sigue los consejos aportados y podrás seguir disfrutando de los garbanzos sin tener ningún problema de salud.