Introducir peras en la alimentación diaria puede tener una incidencia notable en el bienestar físico y emocional. Las peras gozan de la opinión favorable de muchos nutricionistas y dietistas. Esta fruta, muy común en los hogares españoles, no sólo es popular por su sabor suave y refrescante, sino porque destacan mucho por los beneficios para la salud que ofrecen. Desde mejorar la digestión o proteger el corazón (atendiendo al alto contenido en potasio) o bien ayudar a la prevención de enfermedades crónicas, la conclusión es que las peras cuentan con un lugar muy relevante en la alimentación de los que quieren mantener un estilo de vida saludable.
Beneficios de comer peras cada día
La pera resulta ser un alimento rico en fibra, sobre todo cuando se toma con la piel. Aporta 2,3 gramos de fibra por cada 100 gramos, principalmente del tipo insoluble, medida en la cual la pera es rica en lignina. Este elemento del tipo insoluble también contribuye a facilitar el tránsito intestinal y ayuda a evitar el estreñimiento. También proporciona pectina, una fibra soluble que en el intestino lleva a formar un gel, lo que contribuye a regular la digestión y a nutrir las bacterias buenas del colon.
Cuida tu sistema cardiovascular con una fruta natural
Aparte de su efecto sobre la digestión la fibra de la pera ayuda a reducir el colesterol LDL (malo) y a mantener estables los niveles de azúcar en sangre; de este modo constituye una gran aliada en la prevención de enfermedades cardiovasculares y la diabetes tipo 2. De acuerdo con lo expresado por un estudio recogido por la Royal Society of Chemistry consumir peras semanalmente reduciría el riesgo de padecer diabetes tipo 2 en un 3%.
Las peras mejoran tu salud
Las peras están repletas de potasio que es un mineral imprescindible que regulación la tensión arterial y ayuda a prevenir la hipertensión. También es rica en vitamina C que es un buen antioxidante que puede ayudar a reforzar el sistema inmunitario y contribuir a la reparación celular. Incluir esta fruta puede ayudar a equilibrar tu organismo y evitar afecciones muy comunes.
Antioxidantes naturales que combaten la inflamación
Uno de los antioxidantes más importantes que contiene la pera es la quercetina, muy abundante en la piel de la pera; tal sustancia nos proporciona características y propiedades antiinflamatorias, así como una protección del corazón del daño oxidativo. Un estudio publicado en PubMed demuestra que los adultos con síndrome metabólico que continuaron consumiendo dos peras al día durante 12 semanas experimentaron mejoras en la presión arterial y la circunferencia de la cintura, que constituyen dos de los principales factores para la salud cardiovascular.
Peras, una fruta ideal para adelgazar
Las peras constituyen una buena elección para las personas que están tratando de llevar una dieta baja en calorías y rica en fibra soluble, dado su bajo contenido calórico y su gran riqueza en fibra soluble. Esta fibra genera una especie de gel en el tubo digestivo y enlentece el vaciamiento gástrico, eliminado la sensación de hambre y saciedad y restringiendo la necesidad de comer entre las comidas principales, sin menoscabar la nutrición.
Una alternativa saludable a los snacks ultraprocesados
Las peras pueden reemplazar a los snacks ultraprocesados. Son una opción adecuada, muy natural y accesible para enrutar a la bolsa de trabajo, al gimnasio o al colegio. Introducirlas en la dieta habitual no solo ayuda a regular el hambre, sino que potencia los hábitos dietéticos en general.
Por ello, comer peras a diario es una gran opción para cuidar de tu salud. Esta fruta, buena y asequible, puede ser una buena aliada diaria para mejorar la digestión, cuidar del corazón, controlar el peso y prevenir enfermedades crónicas. ¿A qué esperar para comerla?
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La "decadencia intelectual" de Mario Vargas Llosa: "Fue perdiendo la memoria"
- 2 Isabel Preysler y Vargas Llosa: una relación que acabó por celos
- 3 Podemos, franquicia familiar (con cepillo)
- 4 Horario de Mercadona en Semana Santa 2025
- 5 El día que Pumpido tuvo que pedir perdón
- 6 El deportado por España que sobrevivió 10 años a las torturas de Marruecos
- 7 La Aemet evita confirmar si revisará el mapa de Marruecos que incluye el Sáhara y subraya "la complejidad técnica"
- 8 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 9 The Last of Us vuelve a Max España con su segunda temporada
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado