Los niños españoles que estudian la educación Secundaria (entre 12 y 17 años) pasan una media de 1.058 horas y media al año conectados a Internet, cuatro horas y media más del tiempo que pasan en el colegio (1.054 horas).
Así se desprende del estudio 'Familias hiperconectadas: el nuevo panorama de aprendices y nativos digitales', elaborado por Qustodio, en colaboración con Ipsos. La investigación se basa en 1.220 entrevistas a padres y madres de niños entre 5 y 17 años de toda España; 1.190 en Estados Unidos; y 1.225 encuestas en Reino Unido.
El informe, hecho público este martes 22 de octubre en Madrid, estima que los niños españoles de entre 5 y 11 años (Educación Primaria) pasan una media de 711 horas y 45 minutos al año conectados a la red, es decir, 80 horas y 15 minutos menos que el tiempo que dedican a la escuela (792 horas).
En este sentido, el estudio apunta que los menores españoles de entre 5 y 11 años pasan una media de una hora y 57 minutos diarios en Internet, mientras que los niños de 12 a 17 años dedican u a media diaria de dos horas y 54 minutos.
Por regiones, las comunidades de Canarias y Murcia son en las que los niños pasan más tiempo en Internet con una media de tres horas y 18 minutos; frente a Cantabria y La Rioja que se sitúan por debajo de la media nacional, con una hora y 54 minutos al día.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 2 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 3 Lo que enseña la caída de Álvarez Pallete en Telefónica (y III)
- 4 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 5 Friedrich Merz hombre que gobernará Alemania lidiará con Trump
- 6 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 7 Histeria: la desconocida enfermedad que solo afectaba a las mujeres y se curaba con orgasmos
- 8
- 9 La mafia albanesa, la organización que llena España de cocaína