La inauguración en Madrid de un Centro de crisis 24 horas para la atención a mujeres víctimas de violencia sexual, pionero en España, ha servido hoy al grupo de VOX en el Ayuntamiento para lanzar una acusación en el pleno: que el Ayuntamiento de Madrid discrimina a los niños varones que sufren pederastia. Lo ha dicho la concejala del partido de Abascal, Aránzazu Cabello, que ha añadido que esta discriminación es una de las consecuencias de la "lluvia fina de la ideología de género porque están siendo discriminados por ser hombres".
Ante esta acusación, el delegado de Familias, Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento de Madrid, Pepe Aniorte, ha explicado que este Centro de crisis es un recurso creado específicamente para mujeres porque la realidad lo requiere pero que "todos los niños que sufren abusos sexuales son atendidos sean del sexo que sean". Y es que, afirma Aniorte, "en los primeros 10 meses de 2019 los delitos de violencia sexual aumentaron un 10% respecto al año anterior".
"Los abusos sexuales en el ámbito familiar se atienden desde los Centros de Atención a la Infancia que cuentan ya con más de 30 años de historia en el Ayuntamiento de Madrid. Esa atención se complementa con la de la Comunidad de Madrid, más centrada en los abusos fuera del ámbito familiar", explica Aniorte a El Independiente.
Los pequeños atendidos por abusos en el ámbito familiar durante 2019 en los CAI de Madrid fueron en total 147, 103 niñas y 44 niños. "Hay más niñas porque se dan más casos en ellas que en niños, pero todos los niños son atendidos exactamente igual", afirma el delegado municipal de Familias.
12 centros en Madrid
En un balance emitido el pasado noviembre, los 12 Centros de Atención a la Infancia (CAI) del Ayuntamiento de Madrid informaron de que se había atendido a 12.675 menores y 7.622 familias en 2017, un 3,42% más que el año anterior.
Cada CAI atiende a una zona específic, de uno o dos distritosm para facilitar la coordinación con todos los agentes sociales, educativos y sanitarios de la comunidad en la que se desarrolla el menor. "Los abusos se detectan en el colegio o por parte de los servicios sanitarios o sociales y se deriva al menor al CAI, que atiende al niño de forma integral", explica Aniorte.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Abren una investigación en RTVE por la emisión de 7.291
- 2 Avance semanal de La Promesa del lunes 7 al viernes 11 de abril
- 3 Pumpido teme que los “recursos generalizados" al Tribunal Europeo se conviertan en una vía para no acatar las sentencias del TC
- 4 Hacienda recuerda el límite de dinero a retirar del cajero
- 5 Guerrilleros, la lucha minó el imperio francés de Napoleón
- 6 Así es el nuevo registro horario que las empresas deben realizar
- 7 Ana Rosa: "Siempre pensé que Sálvame acabaría en TVE"
- 8 Sáhara: Argelia pide reanudar diálogo entre Polisario y Marruecos
- 9 Zapatero admite su mediación con Junts y ve que es hora de "abordar los temas de fondo" de Cataluña