El francés Vincent Lambert, tetrapléjico y en estado vegetativo desde que sufrió un accidente en 2008, ha muerto este este jueves. Ha sido nueve días después de que el equipo médico del hospital de Reims iniciara el protocolo para retirarle la alimentación e hidratación artificiales, según publican medios franceses.
El caso de Lambert ha simbolizado en el país galo el debate sobre la muerte digna y enfrentaba a la propia familia del enfermo: mientras que sus padres y dos hermanos, fervientes católicos, han luchado por que se mantuviera su tratamiento, su mujer y tutora legal, Rachel Lambert, se ha mostrado contraria al ensañamiento terapéutico.
Es por ello que hasta esta definitiva, se había ordenado desconectar a Lambert dos veces, y otras tantas la Justicia francesa lo había impedido en el último momento. En esta última ocasión, los padres de Lambert "han tirado la toalla" y han aceptado la muerte de su hijo, según publica El País.
Lambert era enfermero y no había dejado por escrito un testamento vital donde se especificaran sus deseos. En Francia, al igual que en España, la eutanasia no es legal.
Te puede interesar
-
Gina Montaner: "Mi padre era un liberal y optó por la libertad individual de la eutanasia"
-
"La teoría evolucionista de Darwin está cada vez menos sostenida en la ciencia"
-
La cápsula para el suicidio del 'Doctor Muerte' que ha provocado un terremoto en Suiza
-
La eutanasia, vista por los médicos que la aplican: "Cuando lo haces se te altera el corazón"
Lo más visto
- 1 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 2 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Barcelona vs Real Madrid: cuándo y dónde ver la final de la Copa
- 5 AIReF: un 30% de los españoles demorará su jubilación en 2035
- 6 La cabeza de Marlaska no corre peligro
- 7 Las últimas horas del Papa Francisco según su médico
- 8 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 9 España mantiene activos otros nueve contratos con empresas armamentísticas israelíes