Unas "pequeñas partidas" de la carne afectada por la bacteria listeria moncytogenes salieron de Andalucía y fueron distribuidas a las comunidades de Madrid y Extremadura. En esta última región hay ya un caso identificado con esta enfermedad y otras cuatro en estudio.
Según han informado a Efe fuentes del Ministerio de Sanidad, en la lista de distribución del fabricante figuraba un tercer envío a Cataluña, que no obstante no llegó a esta comunidad autónoma.
Las mismas fuentes han hecho hincapié en que toda la carne, que fue distribuida en su mayoría en Andalucía, ha sido retirada del mercado.
A día de hoy, un total de 56 personas están hospitalizadas por el brote de listeriosis detectado en Andalucía, del que la Junta de Andalucía espera que aún se puedan producir más casos en los próximos días, pues la sintomatología de esta enfermedad puede tardar más de cuatro semanas en aparecer.
De estos hospitalizados, 43 lo están en media docena de hospitales sevillanos, la mayoría de ellos en el Virgen del Rocío, donde quince embarazadas están siendo monitorizadas, pues se trata de un grupo de riesgo.
En hospitales de Huelva están ingresados cinco enfermos más, otros cinco en Cádiz; dos en Málaga y uno en Granada.
El brote de listerioris ha sido localizado en lotes de carne mechada de la marca "La Mechá", fabricada por la firma Magrudis, de Sevilla, y del que se decretó una alerta sanitaria el 15 de agosto.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Abren una investigación en RTVE por la emisión de 7.291
- 2 Avance semanal de La Promesa del lunes 7 al viernes 11 de abril
- 3 Pumpido teme que los “recursos generalizados" al Tribunal Europeo se conviertan en una vía para no acatar las sentencias del TC
- 4 Hacienda recuerda el límite de dinero a retirar del cajero
- 5 Guerrilleros, la lucha minó el imperio francés de Napoleón
- 6 Así es el nuevo registro horario que las empresas deben realizar
- 7 Ana Rosa: "Siempre pensé que Sálvame acabaría en TVE"
- 8 Sáhara: Argelia pide reanudar diálogo entre Polisario y Marruecos
- 9 Zapatero admite su mediación con Junts y ve que es hora de "abordar los temas de fondo" de Cataluña