La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), ha sido informada por la empresa Johnson & Johnson de la retirada del mercado de determinados lotes de lentes de contacto 1-Day Acuvue Moist para astigmatismo.
La razón es, según la información facilitada por la empresa, que han recibido informes sobre la presencia de un cuerpo extraño en las lentes de contacto o en la solución del blíster de las lentillas. La compañía indica que la presencia de estas pequeñas partículas podría producir enrojecimiento, incomodidad o abrasión de la córnea.
Las lentes de contacto para astigmatismo de la marca 1-Day Acuvue Moist de un solo uso están indicadas para el uso diario y la corrección óptica de errores refractivos, miopía e hipermetropía en personas con ojos sanos que tengan astigmatismo.
La empresa ha informado del problema detectado a los profesionales sanitarios de los establecimientos de óptica de nuestro país que disponen de los lotes afectados, en la que se incluyen las acciones a seguir para proceder a su retirada.
Productos afectados

La empresa recomienda a los ópticos que retiren los productos de la venta y contacten con la compañía para su devolución. Igualmente, a los pacientes la empresa incide en que no se utilicen y contacten con la óptica para su devolución y reemplazo. En caso de experimentar molestias en los ojos, contactar con un médico.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del capítulo 579 el próximo lunes 21 de abril
- 2 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 3 El desembarco de la familia 'Sálvame' divide a RTVE: "Esto es una parodia"
- 4 Las 10 mejores cremas de manos del 2025
- 5 Pablo Iglesias y la resurrección cainita de Podemos
- 6 Los pensionistas que recibirán en el mes de abril 140 euros extra
- 7 Armin Papperger, el kaiser armamento alemán a quien odia Putin
- 8 Sumar no sacrificará provincias en las generales en beneficio del PSOE: "Se cedería todo el espacio a Podemos"
- 9 El juez Peinado multa a Vox y Hazte Oír con 500 euros y al abogado de Begoña Gómez con 5.000