Investigadores del Institut d'Investigació Biomèdica de Bellvitge (Idibell) y del Campus de Bellvitge de la Universitat de Barcelona (UB) han demostrado la implicación de la glucosa en el crecimiento de las células tumorales.
En un estudio, que publica la revista iScience, los científicos dan un "importante paso adelante" en el conocimiento del mecanismo molecular que reprograma la célula en el proceso de tumorigénesis, al descifrar la vía a través de la que la glucosa potencia el crecimiento celular.
Los tumores, para crecer y proliferar, realizan un gran gasto energético, y las células cancerígenas son, de hecho, adictas al principal combustible del metabolismo celular: la glucosa, explican los investigadores.
Para poder dividirse, las células deben crecer y alcanzar un tamaño crítico, y el estudio demuestra de qué forma se acoplan molecularmente los nutrientes que deben permitir el crecimiento celular y las señales genéticas, como es el caso del oncogén E2F1, que promueven la división descontrolada de la célula tumoral.
En concreto, el trabajo describe la interacción activadora de dos enzimas de glucolíticos --los PFKFB3 y PFK1-- con una proteína clave que se llama mTOR.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 5 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 6 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 7 Europa mira a Alemania
- 8 Bruselas decide bajar el tono y negocia con Trump para evitar la llegada de los aranceles
- 9 Un nombre sale a relucir en 'La Promesa' y un personaje le invoca