Investigadores del Institut d'Investigació Biomèdica de Bellvitge (Idibell) y del Campus de Bellvitge de la Universitat de Barcelona (UB) han demostrado la implicación de la glucosa en el crecimiento de las células tumorales.
En un estudio, que publica la revista iScience, los científicos dan un "importante paso adelante" en el conocimiento del mecanismo molecular que reprograma la célula en el proceso de tumorigénesis, al descifrar la vía a través de la que la glucosa potencia el crecimiento celular.
Los tumores, para crecer y proliferar, realizan un gran gasto energético, y las células cancerígenas son, de hecho, adictas al principal combustible del metabolismo celular: la glucosa, explican los investigadores.
Para poder dividirse, las células deben crecer y alcanzar un tamaño crítico, y el estudio demuestra de qué forma se acoplan molecularmente los nutrientes que deben permitir el crecimiento celular y las señales genéticas, como es el caso del oncogén E2F1, que promueven la división descontrolada de la célula tumoral.
En concreto, el trabajo describe la interacción activadora de dos enzimas de glucolíticos --los PFKFB3 y PFK1-- con una proteína clave que se llama mTOR.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 2 El ex-CEO de Siemens España y su familia fallecen al estrellarse el helicóptero turístico en el que sobrevolaban Nueva York
- 3 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 4 La deuda americana en manos de China, el botón nuclear de Pekín contra Donald Trump
- 5 El "disparate" del puesto del hermano de Pedro Sánchez en la Diputación de Badajoz según uno de sus subordinados
- 6 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 7 'Adolescencia' temporada 2: el futuro real de la serie de Netflix
- 8 El British Council vende su colegio en mitad de investigaciones judiciales
- 9 Jesús Cintora se estrena con una audiencia del 11,8%