Mientras la OMS aún delibera sobre si declarar la situación de emergencia internacional por el nuevo coronavirus, las autoridades chinas han decidido este jueves aislar otras dos ciudades del este del país. Huanggang, de siete millones de habitantes, y Ezhou, de un millón, se suman a Wuhan, la ciudad epicentro del virus y que cuenta con 11 millones de ciudadanos. En total, 20 millones de habitantes están aislados para prevenir la expansión del virus en vísperas de las celebraciones del año nuevo chino, que comienzan este sábado y en las que millones de chinos suelen viajar a sus ciudades.
Los ciudadanos han sido requeridos a permanecer en la ciudad, se han suspendido los transportes y cerrados los centros y lugares de ocio, tanto en Wuhan como en Huanggang. En Ezhou se han suspendido los transportes por tren, según publica Reuters.
A sus ciudadanos se les ha dicho que no abandonen la ciudad, se suspendieron las operaciones de transporte y ordenaron cerrar los centros de recreación y entretenimiento como cafés y cines.
Aunque los casos aumentan rápidamente, hasta este jueves el Gobierno chino ha confirmado 627 casos y 17 muertos. En Taiwan, Corea del Sur, Japón, Macao, Hong Kong, Tailandia, Estados Unidos y Singapur, al menos, se han detectado casos de personas que habían viajado a China.
Recordamos que el coronavirus surgió en el mercado de pescado y marisco de Wuhan y es un virus zoonótico que parece haberse transmitido de animales a humanos.
España está preparando un protocolo de actuación, al igual que muchos otros países que quieren evitar situaciones de alarma como la que se vivió hace años por el SARS. Aquella epidemia también surgió en China (en 2002) y se saldó con 8.000 afectados y más de 700 muertos.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del capítulo 579 el próximo lunes 21 de abril
- 2 El juez Peinado multa a Vox y Hazte Oír con 500 euros y al abogado de Begoña Gómez con 5.000
- 3 Las 10 mejores cremas de manos del 2025
- 4 El ejército español se reincorpora a las mayores maniobras en África pero evita Marruecos
- 5 Pablo Iglesias y la resurrección cainita de Podemos
- 6 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 7 Skrei, el milagro noruego del bacalao
- 8 Dinero calentito en Ferraz
- 9 La "decadencia intelectual" de Mario Vargas Llosa: "Fue perdiendo la memoria"