La Unión Europea será la encargada de financiar los gastos de transporte de dos aviones: el primero de ellos, partirá mañana por la mañana de Francia mientras que el segundo lo hará a lo largo de la semana. Los ciudadanos de la Unión Europea que estén en Wuhan y deseen ser repatriados podrán hacerlo, sin importar su nacionalidad. Se estima que unos 250 ciudadanos franceses vayan en el primer avión y más de cien ciudadanos de otros países de la Unión se suban al segundo.
Solo los ciudadanos que estén sanos o no muestren los síntomas del coronavirus estarán autorizados a viajar. El Centro de Respuesta a Emergencias de la UE está en contacto constante con los gobiernos de los Estados miembros para coordinar las llegadas y los posibles períodos de cuarentena posteriores.
Por su parte, la Comisión Europea está en contacto regular con los Estados miembros, el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades y la Organización Mundial de la Salud sobre todos los aspectos del brote de coronavirus.
Hasta la fecha, todos los Estados miembros de la UE pueden beneficiarse de los servicios de este avión así como Islandia, Noruega, Serbia, Macedonia del Norte, Montenegro y Turquía. Desde su creación en 2001, el Mecanismo de Protección Civil de la UE ha respondido a más de 300 solicitudes de asistencia dentro y fuera de la UE.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 7 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 8 Los 10 mejores robots aspiradores calidad precio de 2025
- 9 ‘Dos hombres y medio’: Crack, estrellas porno y muchos millones