La Unión Europea será la encargada de financiar los gastos de transporte de dos aviones: el primero de ellos, partirá mañana por la mañana de Francia mientras que el segundo lo hará a lo largo de la semana. Los ciudadanos de la Unión Europea que estén en Wuhan y deseen ser repatriados podrán hacerlo, sin importar su nacionalidad. Se estima que unos 250 ciudadanos franceses vayan en el primer avión y más de cien ciudadanos de otros países de la Unión se suban al segundo.
Solo los ciudadanos que estén sanos o no muestren los síntomas del coronavirus estarán autorizados a viajar. El Centro de Respuesta a Emergencias de la UE está en contacto constante con los gobiernos de los Estados miembros para coordinar las llegadas y los posibles períodos de cuarentena posteriores.
Por su parte, la Comisión Europea está en contacto regular con los Estados miembros, el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades y la Organización Mundial de la Salud sobre todos los aspectos del brote de coronavirus.
Hasta la fecha, todos los Estados miembros de la UE pueden beneficiarse de los servicios de este avión así como Islandia, Noruega, Serbia, Macedonia del Norte, Montenegro y Turquía. Desde su creación en 2001, el Mecanismo de Protección Civil de la UE ha respondido a más de 300 solicitudes de asistencia dentro y fuera de la UE.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Fiscalía pide seis años y medio de cárcel para el teniente coronel Oliva
- 2 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 3 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 4 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 5 El presidente del Grupo Tragsa ve "asqueroso" que la exnovia de Ábalos no acudiera a su puesto de trabajo
- 6 Dos bomberos mueren y otros cuatro resultan heridos en un incendio en un parking de Alcorcón
- 7 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 8 Madrid se revuelve ante las dudas del Gobierno sobre menores inmigrantes
- 9 Zapatero: "No me siento nada orgulloso de nuestra especie"