El número de fallecidos por el nuevo coronavirus causante de la neumonía de Wuhan en China se elevó hoy a 170, y el de casos confirmados a nivel nacional, a 7.711.
Fuera de China, el último informe de la OMS de este 29 de enero recoge 68 casos en 15 países.
La Organización Mundial de la Salud vuelve a convocar este jueves a su comité de emergencia para decidir si declara la máxima alerta sanitaria de la ONU sobre el brote de coronavirus en China.
El comité, que está integrado por expertos internacionales en enfermedades infecciosas, estimó la semana pasada que el brote no constituía todavía una Emergencia de Salud Pública de Interés Internacional.
El coronavirus, surgido en un mercado de pescado y marisco en la ciudad china de Wuhan, es un tipo de virus zoonótico hasta ahora desconocido aunque similar al que causó el brote de SARS (síndrome agudo respiratorio severo) en 2003 también en China. No obstante, los expertos aclaran que su letalidad es menor.
Te puede interesar
-
¿Es mejor orinar sentado o de pie? Esto es lo que dicen los expertos
-
“En España tienen meses de vacaciones; en China creemos en la ética del trabajo duro”
-
Así es el virus Sindbis que se está expandiendo por Andalucía
-
Juan Avellaneda: superando un susto respiratorio y regresando con más fuerza que nunca
Lo más visto
- 1 Purga de Albares afecta a negociaciones con Gibraltar y Marruecos
- 2 La historia de Ron Goldman, la otra víctima del caso O. J. Simpson
- 3 Los diez guardias civiles enviados a Rafah tendrán un "papel clave", según el Gobierno
- 4 “Quienes gobiernan hoy Serbia son los hombres de Milosevic”
- 5
- 6 "Estamos creando una sociedad de 'indigentes' mentales"
- 7 La pelea de dos tenientes de la Guardia Civil que desató la 'operación Varea'
- 8
- 9 Los 10 mejores cortapelos del 2024