Seguimos con la epidemia de gripe en ascenso. Ya son 271,4 casos por cada 100.000 habitantes, y un nivel de intensidad muy alto en la Comunidad de Madrid y alto en Navarra y Melilla, según los últimos datos del informe de Vigilancia de la Gripe que semanalmente elabora el Instituto de Salud Carlos III.
La onda epidémica de la gripe sigue en ascenso, aunque ya se observa una tendencia a la estabilización y durante la última semana se ha visto un ascenso de la tasa de incidencia en los menores de 15 años, especialmente en los grupos de edad de entre 5 y 14 años.
Madrid es la comunidad que registra el nivel de intensidad más alto, mientras que la evolución de la gripe es ya decreciente en Asturias, Navarra, La Rioja, Extremadura y Melilla.
Desde el inicio de esta temporada de gripe, el 69% de los casos detectados corresponden al virus tipo A y el 31% son tipo B.
En total, se ha registrado cuatro brotes de gripe en tres comunidades, dos de ellos en instituciones sanitarias y otros dos en geriátricos y la media de edad de los pacientes afectados es de 58 y 88 años respectivamente.
La tasa de hospitalización por gripe se sitúa en 20,7 casos por 100.000 habitantes, mientras que la mortalidad derivada de la gripe se encuentra dentro de los niveles esperados para esta época del año.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Avance de 'La Promesa' este lunes 7 de abril
- 2 El Gobierno 'indulta' el marquesado de Ana Torroja y otros nueve títulos otorgados por Franco
- 3 Avance de Sueños de libertad este lunes 7 de abril
- 4 La Promesa deja en shock a sus fans: alguien desentierra a Jana
- 5 El asturiano de Cifras y letras, a por el bote: "Fui a Pasapalabra"
- 6 La Abogacía tiene "dudas" sobre la ley de eficiencia y teme que la obligación de conciliar frene el acceso a la Justicia
- 7 Prisa amenaza a los accionistas rebeldes con una contra-demanda
- 8 Hay o no hay 'Cifras' y letras' este viernes 4 de abril
- 9 Zapatero, la conexión china de Pedro Sánchez