Fue a través de un grupo de WeChat donde Li Wenliang, un médico chino de 34 años, alertó a sus alumnos sobre la nueva neumonía. Una enfermedad parecida al SARS que tenía entonces a siete personas en cuarentena en el hospital.
Su mensaje era de alerta para sus alumnos y les pedía que advirtieran a sus familiares. Pero su mensaje privado se hizo viral rápidamente y la policía china le acusó de difundir rumores. Li tuvo que firmar una carta en la que reconocía haber "perturbado gravemente el orden social".
Sin embargo, el 1 de febrero el mismo médico confirmó que él mismo había contraído el coronavirus y hoy 6 de febrero sus familiares y amigos han informado de su muerte por el virus. La propia OMS ha emitido un tuit en el que siente su muerte y le da las gracias por su labor frente al coronavirus.
Sin embargo, horas después, el hospital chino donde Li estaba ingresado ha asegurado que el médico tuvo una parada cardíaca pero permanece conectado a una máquina de oxígeno. Horas después, su muerte ha sido confirmada por las autoridades chinas, informa El País.
El coronavirus chino ha matado hasta el momento 565 personas (todas en China excepto una) y ha infectado a 28.060 personas en China y 225 fuera.
La OMS ha informado hoy en su reunión de seguimiento de que ha lanzado la petición de 675 millones de euros para combatir el brote.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 2 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Los 10 mejores robots aspiradores calidad precio de 2025
- 5 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 6 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 7 William O'Neal, el hombre que traicionó a las Panteras Negras
- 8 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 9 ‘El mundo en llamas’: el horror de las guerras mundiales en color