Quince farmacéuticos y dos técnicos en farmacia han muerto en el ejercicio de su responsabilidad sanitaria, atendiendo a la población en primera línea asistencial por el impacto del coronavirus, doce procedentes de Madrid y el resto de La Rioja, Granada, Ciudad Real, A Coruña y Alicante, ha informado este miércoles la Organización Farmacéutica Colegial.
El organismo ha lamentado el fallecimiento en los últimos días de cinco farmacéuticos, todos ellos de Madrid y han señalado que los datos reflejan una tendencia a la baja en el número de farmacéuticos afectados, que pasa de 456 la semana pasada a 418 esta, así como de farmacias con algún profesional afectado que se reduce de 265 a 247.
En cuanto al número de farmacias cerradas, en la actualidad hay 19 de estos establecimientos sanitarios temporalmente clausurados, lejos del pico que se alcanzó de 65. "Este hecho ha sido posible gracias a la recuperación de sus profesionales y a la respuesta responsable de los Colegios y Consejos Autonómicos que con agilidad establecieron turnos de refuerzo y soluciones para cubrir las bajas y los cierres, con el fin de garantizar el acceso a los medicamentos y la continuidad de la prestación farmacéutica", señalan, informa Europa Press.
El organismo colegial ha lamentado el fallecimiento en los últimos días de cinco farmacéuticos, todos ellos de Madrid
Actualmente, el 99,8 por ciento de la red de 22.102 farmacias permanece abierta, "cumpliendo su función de establecimiento sanitario más cercano y accesible, y contribuyendo a descargar de trabajo a la atención primaria y al conjunto del Sistema Nacional de Salud, en un momento que se encuentra tensionado".
El Consejo General de Farmacéuticos insiste en la necesidad de que todos los farmacéuticos y profesionales de las farmacias extremen la precaución, y recuerda a la población la necesidad de seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias, acudiendo a las farmacias solo en los casos necesarios.
Por último, una vez más el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos insiste en la necesidad de que se incluya a los farmacéuticos entre los profesionales sanitarios a los que se les realiza las pruebas de detección del Covid-19.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 7 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 8 Los 10 mejores robots aspiradores calidad precio de 2025
- 9 ‘Dos hombres y medio’: Crack, estrellas porno y muchos millones