Quince farmacéuticos y dos técnicos en farmacia han muerto en el ejercicio de su responsabilidad sanitaria, atendiendo a la población en primera línea asistencial por el impacto del coronavirus, doce procedentes de Madrid y el resto de La Rioja, Granada, Ciudad Real, A Coruña y Alicante, ha informado este miércoles la Organización Farmacéutica Colegial.
El organismo ha lamentado el fallecimiento en los últimos días de cinco farmacéuticos, todos ellos de Madrid y han señalado que los datos reflejan una tendencia a la baja en el número de farmacéuticos afectados, que pasa de 456 la semana pasada a 418 esta, así como de farmacias con algún profesional afectado que se reduce de 265 a 247.
En cuanto al número de farmacias cerradas, en la actualidad hay 19 de estos establecimientos sanitarios temporalmente clausurados, lejos del pico que se alcanzó de 65. "Este hecho ha sido posible gracias a la recuperación de sus profesionales y a la respuesta responsable de los Colegios y Consejos Autonómicos que con agilidad establecieron turnos de refuerzo y soluciones para cubrir las bajas y los cierres, con el fin de garantizar el acceso a los medicamentos y la continuidad de la prestación farmacéutica", señalan, informa Europa Press.
El organismo colegial ha lamentado el fallecimiento en los últimos días de cinco farmacéuticos, todos ellos de Madrid
Actualmente, el 99,8 por ciento de la red de 22.102 farmacias permanece abierta, "cumpliendo su función de establecimiento sanitario más cercano y accesible, y contribuyendo a descargar de trabajo a la atención primaria y al conjunto del Sistema Nacional de Salud, en un momento que se encuentra tensionado".
El Consejo General de Farmacéuticos insiste en la necesidad de que todos los farmacéuticos y profesionales de las farmacias extremen la precaución, y recuerda a la población la necesidad de seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias, acudiendo a las farmacias solo en los casos necesarios.
Por último, una vez más el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos insiste en la necesidad de que se incluya a los farmacéuticos entre los profesionales sanitarios a los que se les realiza las pruebas de detección del Covid-19.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Aemet difunde un mapa de Marruecos con el Sáhara Occidental
- 2 Avance semanal de La Promesa del lunes 7 al viernes 11 de abril
- 3 The White Lotus final: a qué hora emite Max España el capítulo 8
- 4 Luis García Montero y el 'borrado' de la viuda de Ángel González
- 5 Guerrilleros, la lucha minó el imperio francés de Napoleón
- 6 Hacienda recuerda el límite de dinero a retirar del cajero
- 7 Así es el nuevo registro horario que las empresas deben realizar
- 8 Quién es Peter Navarro, el gurú arancelario de Trump
- 9 Zapatero, la conexión china de Pedro Sánchez