Las muertes por COVID-19 vuelven a aumentar, y tras sumar 184 en la última jornada son ya más de 27.000 las personas que han perdido la vida en la epidemia de coronavirus en España, según los últimos datos reportados por el Ministerio de Sanidad este miércoles.
Los contagios confirmados por PCR este último día son 439, una cifra también ligeramente superior a la de la última jornada y que eleva a 228.691 los casos totales hasta ahora. Si se suman también los casos positivos diagnosticados mediante test rápidos, los infectados por el virus aumentan hasta los 271.095 casos.
Otra cifra redonda, la de 140.000 casos superados también se ha rebasado este miércoles tras contabilizarse 1.843 infecciones resueltas.
Este miércoles aumenta de nuevo la cifra de nuevos ingresados en la UCI por causa del coronavirus, con 65 ingresos nuevos y un total de 11.436 personas que han precisado cuidados intensivos desde que empezó a circular el nuevo virus. En hospitales han estado ingresadas ya 123.896 personas, de las que 412 lo hicieron en la jornada de ayer.
Por comunidades autónomas, Cataluña (183) y Madrid (75) son las que más casos registran en la última jornada y que presentan, además, disfunciones en la actualización diaria de los datos y continúan añadiendo al total casos de días anteriores. Entre ambas regiones suman hoy 250 de los 412 hospitalizados y 51 de los 65 casos de UCI y concentran en gran medida los efectos más graves de la epidemia.
En Europa, el mayor número de muertes registradas por coronavirus se ha producido en Reino Unido, con 32.692 fallecidos, seguido ahora por Italia, con 30.911. En los 15 países con más casos notificados de Europa se han producido ya más de 160.000 muertes y en todo el continente los casos confirmados superan 1,7 millones desde el inicio de la pandemia.
En todo el mundo, el COVID-19 contabiliza ya más de 4,2 millones de casos registrados, según los últimos datos publicados por la Universidad Johns Hopkins. Más de la cuarta parte están ya en Estados Unidos. Los fallecidos se acercan ya a los 300.000 y los recuperados son casi un millón y medio.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 3 La nueva ley que sanciona a los funcionarios por llegar tarde
- 4 El manicomio tertuliano en la muerte del Papa
- 5 Sánchez elude el Congreso para aumentar del gasto en Defensa
- 6 El papa rojo y los ateos creyentes
- 7 Alvise rompe con sus eurodiputados y sella un año trágico en SALF
- 8 El paso del Papa Francisco por Alcalá de Henares
- 9 Del Papa que combatió el comunismo al que criticó el capitalismo