Ayer se daba a conocer que Álex Lequio García, nacido el 23 de junio de 1992, fallecía tras una lucha incesante contra sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer.
Según la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), el sarcoma de Ewing es un tipo de sarcoma óseo o de tejidos blandos de células redondas pequeñas que afecta fundamentalmente a niños y jóvenes y que suele diagnosticarse antes de los 20 años de edad.
Con la aplicación de quimioterapia la probabilidad de curación es muy alta, pero el retraso en la aplicación de este tratamiento puede aumentar significativamente el peligro de que la enfermedad se disperse, según la AECC.
El Sarcoma de Ewing es un tipo de tumor óseo muy agresivo que afecta sobre todo a niños y adolescentes y suele presentar metástasis, lo que implica que solo el 20 por ciento sobreviva a la enfermedad.
"El cáncer se cura investigando, los presupuestos destinados a investigación están congelados desde 2008. La inversión dada por CRIS ha generado grandes frutos, pero hace falta una ayuda inaplazable para poder estar como grupos punteros en Europa", informa a Infosalus la doctora Rosa Noguera en la Universidad de Valencia
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Abogacía calificó el registro a García Ortiz de "irregular"
- 2 La brecha entre García Ortiz y Lastra que se agranda en el Supremo
- 3 AfD: radiografía del partido ultraderecha más peligroso de Europa
- 4 EEUU confirma que pondrá aranceles a la UE y los aprueba ya para México, Canadá y China
- 5 La desconfianza de García Ortiz en el juez del Supremo marca la estrategia a su subordinada imputada
- 6 “Pedro, baby, Pedro”, la arriesgada apuesta de Sánchez de hacer de némesis de Trump
- 7 Feijóo y el complejo Intxaurrondo
- 8 Acoso escolar en el elitista British Council: una menor reclama 35.000 euros y el colegio la culpa a ella
- 9 Silvia acude a un desahucio un viernes por la mañana