Con el fin del Estado de Alarma se eliminan las restricciones a la movilidad en España y se podrá, por tanto, viajar entre todas las comunidades autónomas y provincias independientemente de la fase en la que se encuentren los territorios.
Así lo ha confirmado hoy el ministro de Sanidad, Salvador Illa, tras el Consejo de Ministros en el que se ha aprobado también la norma que regulará la "nueva normalidad". El ministro ha asegurado, no obstante, que espera que para el 21 de junio se van a dar las condiciones para que toda España pueda entrar en la nueva normalidad, aunque para entonces habrá regiones como Madrid, Castilla y León o partes de Cataluña que todavía estarán entrando en la Fase 3.
No obstante, Illa ha asegurado que si hubiera "algún tipo de indicador o reversión en la evolución de la epidemia que nos indicara actuar en sentido contrario o en otra dirección naturalmente que lo haríamos. No nos temblará el pulso a la hora de actuar y tomar decisiones para proteger la salud de los ciudadanos. Pero hoy por hoy creemos que se dan las condiciones para que en toda España el día 21 de junio se pueda levantar el Estado de Alarma".
Bajo esa premisa de la nueva normalidad ha comunicado Illa la libertad de movimientos, después de que en una anterior comparecencia del pasado 2 de junio ligó la movilidad entre comunidades autónomas a la superación de la fase 3. Lo comunicaba así tras la aprobación de la última prórroga del Estado de Alarma: "Se pasa de la cogobernanza a la gobernanza plena a partir de fase 3, por lo que las comunidades autónomas con unidades territoriales en fase 3 podrán decidir sobre la movilidad dentro de la comunidad autónoma y sobre el pase a la nueva normalidad, que es cuando se podrá dar la movilidad entre comunidades autónomas».
Desde el pasado lunes 8 de junio, el 52% de España está en fase 3 donde cada comunidad autónoma tiene ya soberanía para decidir la movilidad entre las provincias que forman parte de su territorio. Así lo han hecho todas excepto Extremadura, que no lo ha autorizado.
En las últimas horas, el asunto de la movilidad había vuelto a generar polémica tras anunciarse el plan que permitirá a miles de alemanes viajar a las Islas Baleares a partir del 15 de junio, cuando los ciudadanos españoles todavía no tendrán permitido la movilidad entre territorios.
Te puede interesar
-
Se reducen los tiempos de espera en las listas de la Comunidad de Madrid
-
Philip Morris certifica la hoja de tabaco de Extremadura para su uso en tabaco calentado
-
Seis marcas de torreznos tienen ya la alerta sanitaria por salmonella
-
Las aseguradoras privadas se llevan en primas 1.750 millones, el 62% del gasto del modelo Muface
Lo más visto
- 1 Avance de La Promesa del lunes 31 de marzo al viernes 4 de abril
- 2 El renacer de las minas, un negocio de 3.500 millones
- 3 Real Madrid vs Real Sociedad: cuándo y dónde ver por TV
- 4 Así logró la Policía acabar con un 'narcopoli' inserto en sus filas
- 5 El pulso más arriesgado de Conde-Pumpido
- 6 El contacto Oughourlian - Gobierno se perdió hace 9 meses
- 7 Marine Le Pen, condenada por desvío de fondos a inhabilitación con ejecución inmediata
- 8 Todas las asociaciones judiciales y fiscales piden a María Jesús Montero respeto a la presunción de inocencia
- 9 ¿Qué le hizo Marcial a Emilio Aragón? Las muertes más traumáticas de la ficción española