No habrá fase 3 para Madrid, pese a la petición anunciada por el Gobierno de la Comunidad. Así lo ha asegurado hoy el ministro de Sanidad, Salvador Illa, que ha reiterado que el Estado de Alarma decae el 21 de junio y, por tanto, no puede haber tras esa fecha restricciones a la movilidad.
Todo el país estará, por tanto, necesariamente en la nueva normalidad el día 21 de junio y se regirá por el Real Decreto aprobado esta semana, como ha confirmado el ministro. A partir de esa fecha serán las comunidades autónomas las que puedan "en el marco de sus competencias tomar decisiones en materia de salud pública, restringiendo algunas actividades".
"Si la Comunidad de Madrid nos solicita el paso a fase 3 para el 21 de junio y podemos discutir con ellos y valorar en conjunto la situación, yo creo que eso es un beneficio para ambos", ha indicado Fernando Simón, portavoz del Comité Técnico de la Desescalada, aunque Illa ha indicado que la movilidad "no se podrá restringir" a partir de esa fecha.
"Nosotros pensamos que se dan las condiciones epidemiológicas para que esto sea así, si no no lo hubiéramos hecho así", ha incidido el ministro de Sanidad, que sin embargo sí ha hablado de "restricciones quirúrgicas", aunque no ha detallado qué tipo de acciones se podrían tomar.
Tampoco ha descartado Illa la posibilidad de volver a un Estado de Alarma en el caso que fuera necesario. "Si hay que volver a usarlo, se usará, pero este es el instrumento que nos permite controlar la movilidad".
Entre las herramientas restrictivas que podrán imponer las comunidades autónomas que así lo determinen a partir del 21 de junio, "no cabe el confinamiento de la población general pero sí el de grupos concretos como el de los contactos o casos sospechosos", ha indicado Fernando Simón.
Tras el archivo este mismo viernes de la causa del 8-M, el ministro de Sanidad ha afirmado que "los españoles saben que el gobierno lo ha dado todo, lo que tenía y lo que no tenía, para parar el virus".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 2 Los conservadores alemanes ganan elecciones y AfD logra récord
- 3 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 4 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 7 Friedrich Merz hombre que gobernará Alemania lidiará con Trump
- 8 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 9 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'