El Gobierno ha mostrado su apoyo a las medidas de confinamiento domiciliario impuestas por el presidente de la Generalitat Catalana, Quim Torra. "Compartimos que había que ir un paso más allá e intensificar las medidas", ha afirmado el ministro de Sanidad, Salvador Illa, tras la reunión este martes del Consejo de Ministros.
Illa ha mostrado así su apoyo al Real Decreto aprobado por Torra la pasada noche para brindar a las autoridades sanitarias la capacidad de "limitar la actividad, el desplazamientos de las personas y la prestación de servicios en determinados ámbitos", después de que en la madrugada del domingo una juez tumbara el confinamiento domiciliario establecido en el Segriá. "A la espera de lo que digan los analistas, no parece que el decreto invada competencias", ha afirmado.
Illa ha evitado la polémica con la decisión de Torra y ha insistido en que "lo importante es actuar para contener los brotes" y que la comunicación con la Generalitat "es muy fluida, no fluida, muy fluida".
Sobre si el Gobierno debió haber modificado la Ley de Salud Pública para amparar este tipo de confinamientos, que afectan a los derechos fundamentales de la libertad de movimiento de las personas, que "cualquier restricción de los derechos fundamentales debe contar con la aprobación del poder legislativo - como hizo el Gobierno seis veces [durante el Estado de Alarma] o bien con el poder judicial, como ha ocurrido en todos ellos con autorización positiva excepto en uno que esperamos que quede resuelto en breve", ha indicado.
En estos momentos, el ministro ha asegurado que España tiene en este momento 12o brotes activos, que suman 171 brotes desde que se acabó el Estado de Alarma.
Por otro lado, el ministro ha informado hoy al Consejo de Ministros del “Plan de respuesta temprana en un escenario de control de la pandemia por COVID-19” que contempla los distintos escenarios de actuación. Ahora la gobernanza es de las comunidades autónomas, que podrán hacer observaciones para el documento final que, según Illa, espera que se apruebe este jueves en el pleno del Consejo Interterritorial de Salud, que reúne a los consejeros de Sanidad.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 ¿Cuánto valdrían hoy las reservas de oro vendidas por Zapatero?
- 2 Las 10 mejores cremas de manos del 2025
- 3 ¿Tele-Pedro? La televisión pública endurece su línea editorial
- 4 Sueños de libertad: avance el próximo lunes 21 tras Semana Santa
- 5 Confirmada la prisión provisional para tres de los detenidos por el crimen de Samuel - El Independiente
- 6 Bialowieza peligros último bosque encantado de Europa
- 7 Fiesta: Emma García concede su entrevista más íntima y personal
- 8 5 series que ver en Netflix si te ha gustado 'Adolescencia'
- 9 Los pensionistas que recibirán en el mes de abril 140 euros extra