La vacuna contra el coronavirus que desarrolla la compañía biotecnológica Moderna ha generado respuestas inmunitarias "rápidas y fuertes" en todos los voluntarios que la recibieron en la fase uno de la investigación y podría estar lista para 2021.
Los primeros resultados de la investigación de Moderna se han publicado este martes en el New England Journal of Medicine y, en concreto, muestran que la vacuna desencadena una respuesta inmune con efectos secundarios leves, como fatiga, escalofríos, dolor de cabeza, dolor muscular y dolor en el lugar de la inyección, informa Europa Press.
Se espera que la vacuna, desarrollada junto a Institutos Nacionales de Salud estadounidenses, comience la fase tres del ensayo, la etapa final de la investigación, el 27 de julio con 30.000 voluntarios.
Así, según ha señalado Moderna en un comunicado, "la compañía está encaminada a poder entregar aproximadamente 500 millones de dosis al año y posiblemente hasta mil millones de dosis al año a partir de 2021".
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), unas 300 vacunas contra el coronavirus están actualmente en fase de ensayo.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 3 La cocaína navega por el Guadalquivir
- 4 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 7 Junts ordena silencio tras el primer comunicado del verificador
- 8 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 9 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero