Las medidas restrictivas para contener los contagios de coronavirus en Barcelona y otros doce municipios de la primera corona del área metropolitana han entrado en vigor a las 9 horas de este sábado después de la autorización recibida anoche por el juez, que avaló en su totalidad las propuestas del Govern.
El juez aprobó también la idoneidad para evitar la propagación del coronavirus de prohibir las reuniones con más de diez personas.
El titular del juzgado de lo contencioso número 15 de Barcelona acordó autorizar todas las medidas planteadas por la Generalitat y sostuvo, en contra del criterio de la Fiscalía, que prohibir las reuniones de más de 10 personas ni cercena ni viola el derecho fundamental de reunión sino que "únicamente se está limitando el mismo a límites de razonabilidad y prudencia" por motivos sanitarios, de salud y de seguridad pública.
De esta forma, todas las medidas anunciadas ayer por el Govern para evitar la propagación del coronavirus en Barcelona y su primera corona metropolitana, como la recomendación de que durante los próximos quince días no se salga de casa si no es imprescindible, la prohibición de las reuniones de más de diez personas, además de limitar al 50 % el aforo en bares y restaurantes y cerrar cines, teatros, locales de ocio nocturno y gimnasios, han entrado en vigor a las 9.00 de este sábado con el aval judicial.
Todas las recomendaciones y las prohibiciones afectan a todos los ciudadanos de Barcelona, Viladecans, el Prat de Llobregat, Sant Joan Despí, Sant Boi de Llobregat, Cornellà, Sant Just Desvern, Esplugues de Llobregat, l'Hospitalet de Llobregat, Montcada i Reixac, Santa Coloma de Gramenet, Sant Adrià de Besós y Badalona, municipios donde viven aproximadamente 2,7 millones de personas, un tercio de la población total de Cataluña.
Entre las medidas restrictivas en vigor desde hoy están la limitación del aforo de bares y restaurantes al 50 %, cerrar discotecas, cines, teatros y gimnasios, y restringir las visitas a las residencias de mayores.
Respecto a las recomendaciones para limitar los desplazamientos individuales y colectivos, la Generalitat ha pedido a los ciudadanos de la corona de Barcelona que no salgan de casa si no es imprescindible y que tampoco acudan a sus segundas residencias.
Todas estas recomendaciones y prohibiciones estarán en vigor durante los próximos 15 días.
Los alcaldes de la primera corona metropolitana de Barcelona tienen previsto reunirse esta mañana con el presidente de la Generalitat, Quim Torra, para sugerirle algunos cambios y excepciones en la aplicación de estas restricciones y aclarar algunas dudas que no quedan bien definidas en la resolución, entre ellas el uso de las playas.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 7 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 8 Los 10 mejores robots aspiradores calidad precio de 2025
- 9 ‘Dos hombres y medio’: Crack, estrellas porno y muchos millones