El vicepresidente del Govern, Pere Aragonès, ha respondido este sábado al primer ministro francés, Jean Castex, que ha recomendado a sus conciudadanos que no visiten Cataluña, y ha asegurado que hacerlo es "seguro" si se respetan los protocolos sanitarios.
Aragonès, que ha acompañado al presidente de su partido, Oriol Junqueras, a una reunión con alcaldes de Girona, ha querido aprovechar la ocasión para transmitir "un mensaje de serenidad y tranquilidad".
El responsable económico de la Generalitat ha insistido en que se han tomado "todas las medidas adecuadas desde el punto de vista sanitario y de seguridad para proteger a la población, tanto residente como visitante".
El seguimiento de esos protocolos, que van desde el distanciamiento social a la "modulación de actividades", es para Pere Aragonès "fundamental" y el que garantiza la protección de los turistas, informa Efe.
"Con estas medidas y haciendo un llamamiento a la población para seguirlas, estamos en situación de seguridad", ha reiterado Aragonès, quien ha detallado que mantienen diálogo "con todas las autoridades, también las francesas", y que están a su disposición "para facilitar toda la información".
Estamos tomando las medidas para garantizar la seguridad de todos, de los residentes, pero también de quienes nos visitan", ha insistido Pere Aragonès
El vicepresidente catalán admite de todos modos que "la situación actual no es óptima y tiene impacto económico y social", pero, frente a la recomendación de Jean Castex, la respuesta de Cataluña es la de explicar las decisiones adoptadas en la comunidad.
"Estamos tomando las medidas para garantizar la seguridad de todos, de los residentes, pero también de quienes nos visitan", ha insistido Pere Aragonès, quien ha subrayado que "el criterio de proteger la salud va primero" y que, entre tanto, se prepara la respuesta a las consecuencias económicas de los próximos meses.
Oriol Junqueras también se ha referido a la situación sanitaria en Cataluña, que es "muy difícil", pero ha puntualizado que lo es "en todo el mundo" y ha citado desde países como Estados Unidos, Brasil, Rusia, Alemania, Italia o Francia a comunidades autónomas como Aragón.
"Lo que hacemos es trabajar cada día de la mejor manera posible para ayudar a todos los ciudadanos y estamos convencidos de que lo hacemos de la mejor manera, aunque es muy difícil económicamente para los sectores productivos, para el turismo y, por eso, estamos aquí", ha concluido.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 7 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 8 Los 10 mejores robots aspiradores calidad precio de 2025
- 9 ‘Dos hombres y medio’: Crack, estrellas porno y muchos millones