Un camarero que vive en el municipio burgalés de Covarrubias ha dado positivo en las pruebas de detección de la covid-19 tras haber estado ya ingresado por el mismo motivo en la primera oleada, aunque la Consejería de Sanidad no lo ve como un caso de reinfección.
El afectado, de 45 años, trabajador de un restaurante y que permanece asintomático, forma parte de un brote detectado en el municipio burgalés, según ha informado el Diario de Burgos, pero la consejera de Sanidad, en la rueda de prensa para analizar el inicio de curso, ha rechazado que pueda hablarse de reinfección.
"Es más fácil que sea una PCR mantenida", ha resumido Casado, quien ha apelado a que no está claro aún desde el punto de vista científico el concepto de reinfección y existen múltiples debates al respecto, informa Efe.
En concreto, se ha referido a que casos como el planteado en Covarrubias puede tener que ver con que restos del virus aparecen en una nueva prueba de detección, pero el afectado no presenta síntomas de enfermedad.
Esta semana se han detectado los tres primeros casos de personas que, tras ser infectadas por el SARS-CoV-2, habrían vuelto a dar positivo pocos meses después pero a una cepa diferente del virus, por lo que se considera reinfección y no recaída.
Estos tres casos han sido descritos en Hong Kong, Holanda y Bélgica y pueden ser la excepción que confirme la regla en una pandemia de estas dimensiones y, por ahora, no demuestran que se haya perdido la inmunidad.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 2 Los conservadores alemanes ganan elecciones y AfD logra récord
- 3 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 4 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 7 Friedrich Merz hombre que gobernará Alemania lidiará con Trump
- 8 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 9 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'