La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha manifestado este sábado que están estudiando limitar el número de personas en las reuniones sociales para evitar contagios por coronavirus, pero descarta tanto un confinamiento total como cerrar la región, un asunto que asegura que no es de su competencia.
En una entrevista en la Cadena Cope, Ayuso ha avanzado que la Consejería de Sanidad está terminando de elaborar una orden para tratar de contener el avance del coronavirus en "una especie de operación retorno" tras las vacaciones, teniendo en cuenta que en las próximas semanas habrá más madrileños. "Están estudiando qué grupos de convivencia son más o menos recomendables", ha añadido.
En concreto, Ayuso ha indicado que la Consejería de Sanidad está terminando una orden sobre los agrupamientos de personas, pero que también lleva aparejado "un incremento de PCR" y "estrategia serológica".
De eso no se trata, es lo más fácil: prohibir y quedarnos cerrados es lo mas fácil. Hay que buscar medidas creativas", ha apuntado
Así, ha precisado que se está estudiando reducir el número de personas al que están limitadas las reuniones, que actualmente es de 10 tanto en espacios abiertos como cerrados, "porque ahora mismo es donde se está produciendo el mayor número de contagios, informa Europa Press.
"Ojalá no tuviéramos que aplicar estas medidas, lo lamento. Es todo el rato estar coartando libertad y estudiando qué están haciendo los demás, algo que me horroriza", ha comentado.
No obstante, ha alertado de que "no se están guardando en algunas ocasiones las distancias de seguridad" y "el virus no entiende de personas", por lo que ha dicho que no nos "podemos relajar, ni siquiera cuando conocemos a la persona con la que nos encontramos".
Ayuso opina que sólo hay una medida para terminar con el virus, que es "el confinamiento total y absoluto: todos encerrados de nuevo, nos hundimos y ya veremos".
"De eso no se trata, es lo más fácil: prohibir y quedarnos cerrados es lo mas fácil. Hay que buscar medidas creativas", ha apuntado, informa Efe.
La presidenta madrileña descarta también por el momento cerrar la región, un asunto que además asegura que no es de su competencia, aunque reconoce que Madrid es una comunidad autónoma "muy vulnerable" ante el coronavirus y por eso hay que protegerla "de manera excepcional", principalmente en el terreno de los transportes.
"Barajas, tenemos claro como Gobierno autonómico, que fue el comienzo del virus en España", ha declarado.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 2 Puerta grande para Jesús Cintora en su estreno en RTVE
- 3 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 4 La otra amiga de Ábalos le amenazó antes de acabar su contrato
- 5 Así fue el rescate de Air Europa que investiga la justicia
- 6 Trump se rinde a los mercados improvisando una pausa arancelaria que viste de "arte de negociar"
- 7 Un actor de La Promesa se ausenta del rodaje y hace dudar
- 8 Aldama y sus socios visitaron a Ábalos en el chalé de Marbella y encargaron 15 PCR a un médico para más invitados
- 9 Convierte tu foto en un muñeco de acción con ChatGPT