Los médicos que desarrollan su labor en el ámbito de las emergencias han asegurado que España se encuentra ya ante "la segunda ola" de la pandemia de coronavirus y que los servicios de Urgencias se encuentran "al borde de la saturación".
Así lo ha advertido el vicepresidente segundo de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES), Pascual Piñera, durante su intervención en el I Congreso Nacional COVID-19, en el que ha asegurado este martes que las urgencias se encuentran "tensionadas" porque deben atender a todo tipo de pacientes, "tanto a los COVID-19 como al resto".
Así, ha indicado que se deberían configurar todos los servicios de Urgencias como circuitos COVID, dada la amplitud de síntomas que puede presentar un paciente con SARS-CoV-2 y la "banalidad" que empiezan a presentar muchos. "No sería descabellado atender a todos los pacientes como si fueran sospechosos de coronavirus", ha advertido en este sentido.
En su intervención, titulada "Reorganización a futuro de los servicios de Urgencias", Piñera ha insistido en que no se puede volver a tolerar el nivel de contagio a sanitarios registrado en la primera ola de la pandemia, que representaba el 25 % del total de los pacientes. Ha pedido, además, una auditoría externa "de forma urgente" y un análisis independiente de la gestión de la pandemia.
Por su parte, el presidente de SEMES, Juan Jorge González Armengol, ha advertido de que la capacidad de diagnóstico con PCR "puede ser limitada", dada su exhaustiva logística y protocolos, y ha apostado por los test antigénicos, que "pueden dar un buen resultado para el manejo asistencial tanto en Atención Primaria como para los servicios de Urgencias".
También ha defendido valorar el alta y seguimiento ambulatorio controlado de pacientes menores de 60 años, con saturación por encima del 94 % y PCR por debajo de 10mg/dL o PCT normal, sin fallos orgánicos. "Con los actuales perfiles de pacientes, pueden suponer más del 40 % de potenciales no ingresos que se pueden manejar de forma ambulatoria", ha explicado.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Avance semanal de La Promesa del lunes 7 al viernes 11 de abril
- 2 The White Lotus final: a qué hora emite Max España el capítulo 8
- 3 Así es el nuevo registro horario que las empresas deben realizar
- 4 Pumpido teme que los “recursos generalizados" al Tribunal Europeo se conviertan en una vía para no acatar las sentencias del TC
- 5 Aemet difunde un mapa de Marruecos con el Sáhara Occidental
- 6 Luis García Montero y el 'borrado' de la viuda de Ángel González
- 7 Hacienda recuerda el límite de dinero a retirar del cajero
- 8 Ana Rosa: "Siempre pensé que Sálvame acabaría en TVE"
- 9 Guerrilleros, la lucha minó el imperio francés de Napoleón