Desde este lunes, 21 de septiembre, la Comunidad de Madrid restringe la movilidad a cerca de 850.000 personas. Se trata del 13% de la población madrileña, que vive en las 37 zonas básicas de salud más afectadas por el Covid-19. En estas áreas, en las últimas semanas se han diagnosticado tasas de incidencia de 1.000 positivos por cada 100.000 habitantes.
Las zonas básicas son las áreas de atención de los centros de salud de cada barrio o municipio. De las 37 zonas, 26 están en seis distritos de Madrid capital y 11 repartidas en los municipios de Getafe, Fuenlabrada, Humanes, Alcobendas, San Sebastián de los Reyes y Moraleja de Enmedio. Sus vecinos no podrán entrar ni salir libremente de sus zonas básicas, salvo para actividades esenciales. Los comercios reducirán su aforo máximo a la mitad y los parques y jardines públicos estarán cerrados.
Además de la tasa de incidencia acumulada, el Gobierno regional tiene en cuenta si la evolución de los contagios es "estable o creciente" y si la contigüidad geográfica de una zona básica facilita el control perimetral de la movilidad. Esto explica que haya zonas que superen la tasa de 1.000 casos pero, en cambio, no se les aplique las medidas.
Alcobendas y San Sebastián de los Reyes
Nada más salir de Madrid capital por el norte están Alcobendas y San Sebastián de los Reyes. Se trata de dos grandes municipios que comparten frontera. En Alcobendas las restricciones afectan a la zona básica de Chopera y Miraflores. En San Sebastián de los Reyes, a Reyes Católicos.
Madrid Capital
Las zonas básicas de salud perimetradas en la capital serán Puerta Bonita, Vista Alegre y Guayaba, en en distrito de Carabanchel. En Usera, las zonas de Almendrales, Las Calesas, Zofío, Orcasur y San Fermín. En Villaverde, a San Andrés, San Cristóbal, El Espinillo y Los Rosales. En Puente de Vallecas las restricciones afectarán a Entrevías, Martínez de la Riva, San Diego, Numancia, Peña Prieta, Pozo del Tío Raimundo, Ángela Uriarte, Alcalá de Guadaira y Federica Montseny. En Ciudad Lineal, a Doctor Cirajas, Ghandi, Daroca y La Elipa. Y, además, a la zona básica de Villa de Vallecas.
Getafe, Fuenlabrada, Parla, Humanes y Moraleja de Enmedio
El resto de zonas perimetradas se encuentran en cuatro municipios del sur de Madrid. En Fuenlabrada, afectarán a las áreas básicas de Alicante, Cuzco y Francia. En Getafe, a Las Margaritas y Sánchez Morate. En Parla, las zonas básicas de salud de San Blas e Isabel II. Además de los municipios de Humanes de Madrid y Moraleja de Enmedio al completo.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 5 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 6 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 7 Europa mira a Alemania
- 8 Bruselas decide bajar el tono y negocia con Trump para evitar la llegada de los aranceles
- 9 Un nombre sale a relucir en 'La Promesa' y un personaje le invoca