El Ministerio de Sanidad ha informado este jueves de 12.423 nuevos casos de coronavirus, 5.585 en las últimas 24 horas, frente a los 5.075 diagnosticados el miércoles. La cifra global de contagios se eleva ya a 848.324 desde el inicio de la pandemia.
Según el último balance, ya son 32.688 los muertos en España por Covid desde el inicio de la pandemia, 421 en los últimos siete días, 126 en 24 horas.
Actualmente hay 10.645 pacientes ingresados por Covid-19 en toda España y 1.585 en una UCI, si bien en las últimas 24 horas se han producido 1.262 ingresos y 1.176 altas. La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa ya en el 8,95 por ciento y en las UCI en el 18,04 por ciento.
De los 5.585 nuevos casos, 2.265 se han localizado en Madrid, si bien 444 en Andalucía, 433 en Aragón, 118 en Asturias, 49 en Baleares, 118 en Canarias, 37 en Cantabria, 157 en Castilla-La Mancha, 86 en Castilla y León, 179 en Cataluña, 32 en Ceuta, 156 en Comunidad Valenciana, 151 en Extremadura, 285 en Galicia, 27 en Melilla, 98 en Murcia, 400 en Navarra, 438 en País Vasco y 112 en La Rioja.
En cuanto a las muertes, Sanidad ha registrado ya 1.965 fallecimientos en Andalucía (89 en la última semana); en Aragón 1.412; en Asturias 351 (dos en la última semana); en Baleares 313 (siete en los últimos siete días); en Canarias 240 (seis en una semana); en Cantabria 237 (dos en los últimos siete días); en Castilla-La Mancha 3.244 (28 en la última semana); y en Castilla y León 3.179 (96 en los últimos siete días).
Además, 5.865 personas han fallecido en Cataluña como consecuencia del coronavirus (siete en los últimos siete días); en Ceuta se han contabilizado 11 fallecidos desde el comienzo de la pandemia (una en la última semana); en la Comunidad Valenciana 1.640 (19 en los últimos siete días); en Extremadura 621 (23 en una semana); en Galicia 773 (25 en los últimos siete días); en Madrid 9.637 (63 en los últimos siete días); en Melilla seis (una en los últimos siete días); en Murcia 226 (cuatro en los últimos siete días); en Navarra 607 (23 en los últimos siete días); en el País Vasco 1.936 (21 en los últimos siete días); y en La Rioja 425 (cuatro en los últimos siete días).
Asimismo, del 28 de septiembre al 4 de octubre se han realizado en España 749.388 pruebas PCR, con una tasa de positividad del 10,1 por ciento. Asimismo, el pasado día 5 de octubre se procesaron 84.989 PCR, con una tasa de positividad del 9,4 por ciento.
Respecto a los profesionales sanitarios, desde el pasado 11 de mayo y hasta el 7 de octubre, se han infectado por el coronavirus 14.427, si bien 452 han comenzado los síntomas de la enfermedad en los últimos siete días. De todos los contagiados, 8.073 son profesionales de centros sanitarios, 4.738 de centros sociosanitarios y 1.616 personal sanitario de otro tipo de centro.
Te puede interesar
-
El Gobierno espera que Junts retire la petición de cuestión de confianza: "Todo va allanándose"
-
El conseller de Medio Ambiente pide acelerar las obras pendientes tras la DANA de octubre
-
La Japan Weekend confirma el auge de la cultura japonesa en España
-
Quién era Arturo Torró, exalcalde de Gandía y fundador de +Visión hallado muerto
Lo más visto
- 1 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 2 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 3 Lo que enseña la caída de Álvarez Pallete en Telefónica (y III)
- 4 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 5 Friedrich Merz hombre que gobernará Alemania lidiará con Trump
- 6 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 7 Histeria: la desconocida enfermedad que solo afectaba a las mujeres y se curaba con orgasmos
- 8
- 9 La mafia albanesa, la organización que llena España de cocaína