Una comunidad y una ciudad autónoma se han colocado en el objetivo de Salvador Illa después de haber notificado que la ocupación de sus UCI supera el 35%. Se trata de La Rioja y Ceuta, que cuentan actualmente con el 36,67% de camas de las Unidades de Cuidados Intensivos ocupadas y con el 35,29%, respectivamente. De acuerdo con los criterios impuestos por el Ministerio de Sanidad a finales de septiembre, deberán restringir su movilidad todas aquellas ciudades de más de 100.000 habitantes que tengan una incidencia acumulada (IA) superior a 500 casos en 14 días por cada 100.000 personas. Además, éstas deben encontrarse en una comunidad autónoma con una tasa de positividad superior al 10% y con una ocupación de las camas de UCI por enfermos de coronavirus superior al 35%.
La Comunidad de Madrid, al igual que ocurrió a estas alturas de la semana anterior, lidera la lista de ocupación de camas de UCI, con un 38,22%, más de dos puntos por debajo de la tasa que presentaba el pasado martes, cuando ascendía al 40,53%. Asimismo, en este momento, la región cuenta con una incidencia acumulada en los últimos 14 días de 489,15 casos por cada 100.000 habitantes, ligeramente inferior a la que castiga Sanidad y una positividad de contagios diagnosticados por PCR del 17,9% entre el 3 y el 9 de octubre. No obstante, el ministro Salvador Illa ha declarado hoy que «hay un retraso en la notificación [de casos] de hasta siete días» y un descenso en la realización de PCR de «un 40% menos en las últimas semanas».
Por su parte, La Rioja registra una incidencia acumulada de 384,79 casos notificados en los últimos 14 días por cada 100.000 habitantes y una positividad del 12,5%, mientras que Ceuta cuenta con una IA de 331,46 infectados por cada 100.000 personas y una positividad del 24,5% en los mismos periodos. Ambas cumplirían con dos de los tres criterios que establece Sanidad para imponer restricciones a la movilidad, el impacto sobre el sistema sanitario asistencial y el índice de positivos por pruebas PCR realizadas.
El Gobierno de La Rioja levantó el miércoles pasado el confinamiento en las localidades de Arnedo, Calahorra y Rincón de Soto, fijado el 1 de octubre por un periodo de una semana, al descender un 30 por ciento los positivos por coronavirus y haber conseguido "frenar el pico de contagios", según informó en su momento la consejera de Salud de la región, Sara Alba.
La ocupación de las UCI en el resto de comunidades autónomas se distribuye de la siguiente forma: Andalucía (12,51%), Aragón (31,55%), Asturias (10,55%), Baleares (15,66%), Canarias (14,39%), Cantabria (10,43%), Castilla-La Mancha (24,47%), Castilla y León (31,96%), Cataluña (19,52%), Comunidad Valenciana (7,89%), Extremadura (12,11%), Galicia (5,22%), Melilla (8,33%), Murcia (20,64%), Navarra (25,78%) y País Vasco (16,88%), mientras que la tasa general se sitúa en el 18,80%.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Trump revoca el permiso de Repsol y otras petroleras para exportar crudo desde Venezuela
- 2 Avance de La Promesa del lunes 31 de marzo al viernes 4 de abril
- 3 Avance de Valle Salvaje en Netflix y RTVE la próxima semana
- 4 El renacer de las minas, un negocio de 3.500 millones
- 5 Moncloa vende su plan de defensa en plena tensión industrial
- 6 El pulso más arriesgado de Conde-Pumpido
- 7 Así logró la Policía acabar con un 'narcopoli' inserto en sus filas
- 8 El infierno del único espía del CNI que sobrevivió al atentado de Irak: "No soy un héroe"
- 9 El Supremo espera la prueba "definitiva" del WhatsApp de García Ortiz antes de un mes