La viróloga Margarita del Val se ha convertido en una de las voces más respetadas durante la crisis del coronavirus. La investigadora del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha acertado en muchas de sus predicciones en los últimos meses y está ejerciendo una gran labor didáctica gracias a sus numerosas colaboraciones con los medios de comunicación.
Del Val se muestra pesimista ante la evolución de la pandemia en España. En su última entrevista, concedida a elDiario.es, lanza una seria advertencia: "Me temo que vamos a tener que volver al confinamiento domiciliario muy estricto". "Por mucho que haya tenido consecuencias muy duras, parece que lo estamos buscando como sociedad. Si es la única opción que funciona porque las demás no se aceptan y no funcionan, será la que habrá que tomar", alerta la viróloga.
"Si nosotros seguimos con las mismas medidas de verano y nos enfrentamos con ellas al otoño, iremos muy mal", señala la investigadora en la entrevista. "Si no se paró en verano, que nadie piense que por eso se parará en otoño. Tampoco se va a esperar a la temporada de gripe, que es diciembre, enero y febrero. Va a seguir ahora, y más lanzado".
Críticas de la viróloga
Del Val critica con dureza la manera en la que muchos españoles afrontaron la primera ola. "Lo peor es que nos hemos dedicado a la hostelería, a comer, a beber, perdiendo la distancia y quitándonos la mascarilla antes de sentarnos. Y la higiene de manos la hemos mantenido, pero al compartir el plato de aceitunas no nos lo tomamos en serio. No ha habido tampoco cuarentenas preventivas, las personas se han ido de vacaciones y no han estado antes 15 días separados", explica en sus declaraciones el Diario.es.
La viróloga sí es moderadamente optimista, sin embargo, respecto a los avances de la vacuna. «Muta francamente menos que todos los demás virus de RNA», señaló recientemente en el I Congreso Nacional COVID-19. Del Val confía en que esa característica permita encontrar una vacuna estable para el coronavirus, a diferencia de lo ocurrido con la gripe o incluso con el VIH, para el que aún no hay vacuna pese a décadas de investigación.
Según la viróloga, el SARS-CoV-2 «muta 10 veces menos que la gripe, 100 veces menos que el VIH y 1.000 veces menos que el virus de la hepatitis C». Ello unido al «esfuerzo combinado humano» en la lucha contra el COVID-19 hará que se pueda encontrar una inmunización eficaz.
Te puede interesar
-
Plus Ultra abona 2,48 millones de euros a la SEPI como tercera cuota de amortización del préstamo
-
Polémica entre Ana Rosa y Pablo Iglesias por el juicio sobre las residencias
-
Bruselas aprueba el tercer paquete de fondos europeos para España
-
Lista de países que piden PCR negativa a viajeros procedentes de China
Lo más visto
- 1 Marruecos celebra que plan de cultura marroquí de Murcia incluya "fiesta de la Marcha Verde"
- 2 Europa, en manos de Trump: "Si corta el grifo, colapsamos"
- 3 Luis García Montero y el 'borrado' de la viuda de Ángel González
- 4 La Junta de Telefónica, clave para decidir la guerra de Prisa
- 5 Hacienda recuerda el límite de dinero a retirar del cajero
- 6 Zapatero, la conexión china de Pedro Sánchez
- 7 La nueva multa que pueden recibir los dueños de los gatos
- 8 La Abogacía tiene "dudas" sobre la ley de eficiencia y teme que la obligación de conciliar frene el acceso a la Justicia
- 9 Horno de sobremesa Cecotec lo está petando por menos de 35€