El 26 de octubre la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, firmó un decreto para adecuar las medidas autonómicas al estado de alarma. Éste recoge las restricciones de movilidad nocturna, de movimiento en las zonas básicas de salud y la limitación de personas en reuniones sociales.
Los ciudadanos madrileños han de permanecer en sus casa bajo el toque de queda establecido entre las 00 y las 6 horas. Además, la prohibición de entrada y salida en las zonas básicas de salud restringidas mantiene. Sólo es legal salir del perímetro por motivos justificados o de fuerza mayor.
La principal novedad que alberga este decreto corresponde a las visitas a los cementerios. Con motivo de la inminente Festividad de todos los Santos la Comunidad de Madrid permitirá la circulación a camposanto. Los ciudadanos residentes en áreas cuyo perímetro está restringido por las medidas sanitarias podrán visitar a sus difuntos el 1 de noviembre siempre y cuando se respeten las normas de protección individual y colectivas.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Trump revoca el permiso de Repsol y otras petroleras para exportar crudo desde Venezuela
- 2 Avance de La Promesa del lunes 31 de marzo al viernes 4 de abril
- 3 Avance de Valle Salvaje en Netflix y RTVE la próxima semana
- 4 El renacer de las minas, un negocio de 3.500 millones
- 5 Moncloa vende su plan de defensa en plena tensión industrial
- 6 El pulso más arriesgado de Conde-Pumpido
- 7 Así logró la Policía acabar con un 'narcopoli' inserto en sus filas
- 8 El infierno del único espía del CNI que sobrevivió al atentado de Irak: "No soy un héroe"
- 9 El Supremo espera la prueba "definitiva" del WhatsApp de García Ortiz antes de un mes