El Gobierno ha reservado 1.011 millones de euros en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para la compra de vacunas frente al Covid. Se trata de una de las principales partidas presupuestarias de Sanidad, que tiene las competencias derivadas a las comunidades autónomas, junto al programa Marco estratégico de Atención Primaria y Comunitaria, con un fondo de 1.089 millones de euros.
Algo más de mil millones que suponen una séptima parte del presupuesto total de Sanidad, 7.330 millones de euros contando fondos nacionales y europeos. Esta cifra total es un 75,3% más de lo que se destinó a Sanidad en los anteriores presupuestos. Si se compara con el año anterior, el fondo para la vacuna supone prácticamente una cuarta parte del anterior presupuesto total de Sanidad.
Hasta el momento, Sanidad ha comprometido un máximo de 76 millones de euros para la adquisición de vacunas frente al Covid. Es el precio máximo que España pagará por 31 millones de dosis de la vacuna de Oxford (Astrazeneca) y que se confirmó el pasado 20 de octubre.
Aumenta también la partida del Instituto de Salud Carlos III, que pasa de 271 a 403 millones de euros. Este instituto de Salud Pública se ha encargado, entre otros aspectos durante la pandemia, de coordinar el estudio nacional de seroprevalencia (ENE-Covid).
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 2 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 3 240 kilómetros de litoral, en manos del Gobierno vasco
- 4 Zapatero: "No me siento nada orgulloso de nuestra especie"
- 5 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 6 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 7 Quién es Peter Navarro, el gurú arancelario de Trump
- 8 El director de Tragsatec afirma que Adif le garantizó que la exnovia de Ábalos sí que iba a trabajar
- 9 Las universidades privadas "malas", el ariete de Sánchez para intentar desgastar a Ayuso y Moreno