Si ayer era Moderna la que certificaba una efectividad cercana al 95% en su vacuna, hoy ha sido Pfizer la que ha declarado que la fórmula que está llevando a cabo junto con BioNTech presenta un 94% de efectividad en mayores de 65 años.
Así lo ha anunciado la cadena inglesa BBC, que ha publicado más información acerca de las pruebas en fase III que se están llevando a cabo en la vacuna de la farmaceútica americana.
Una efectividad total del 90%
Pfizer había asegurado que su vacuna contra el coronavirus es «eficaz en un 90%». Así lo había señalado la compañía tras concluir el primer análisis intermedio de su ensayo de fase 3. Esta es la última etapa antes de solicitar oficialmente su homologación.
Pfizer y BioNTech continúan acumulando datos sobre la seguridad y eficacia de la vacuna y esperan producir 50 millones de dosis este año y 1.300 millones de dosis en 2021.
La farmacéutica estadounidense avanza así en la carrera del sector por sacar la primera vacuna capaz de frenar la pandemia. El medicamento en el que trajan Pfizer y BioNTech se encuentran entre los 10 posibles candidatos a vacunas en fase avanzada de pruebas en todo el mundo; cuatro de ellas hasta ahora en EEUU.
Previsión en España
En España, Fernando Simón aseguró recientemente que la vacunación masiva de la población se producirá, en caso de que la vacuna esté disponible, «en primavera».
El Gobierno ha reservado 1.011 millones de euros en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para la compra de vacunas frente al Covid. Se trata de una de las principales partidas presupuestarias de Sanidad, que tiene las competencias derivadas a las comunidades autónomas, junto al programa Marco estratégico de Atención Primaria y Comunitaria, con un fondo de 1.089 millones de euros.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 2 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 3 Podemos rescata a Dina tras borrar su pasado con Marruecos
- 4 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 5 Wall Street pierde un 3,5% por los nuevos aranceles a China y constata que el miedo no ha desaparecido
- 6 Muere una familia de turistas españoles al estrellarse un helicóptero en el río Hudson de Nueva York
- 7 Koldo acompañó a Jésica a la entrevista en Ineco e informó en tiempo real a la presidenta de Adif
- 8 La deuda americana en manos de China, el botón nuclear de Pekín contra Donald Trump
- 9 RTVE confirma el nuevo destino de El cazador y Aquí la Tierra