El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha dicho este sábado que no cree que sea "conveniente" hacer que las vacunas contra el Covid sean obligatorias en España, es más, ha defendido que, según le indican "los expertos", "incluso podría ser contraproducente".
En declaraciones a RAC1, Illa ha afirmado que existe "una concienciación muy alta" entre la ciudadanía con relación a los beneficios de vacunarse, puesto que España "es un país con muy buena tradición de vacunación", informa Efe.
Así, aunque "legalmente" el Gobierno podría hacer que fuera obligatorio vacunarse, se ha mostrado seguro que aún no haciéndolo "habrá un nivel de respuesta muy alto" entre los españoles.
Algo que se intentará "reforzar" desde el Ejecutivo explicando "la verdad y los beneficios que comporta" para toda la población vacunarse ante el virus, ha indicado.
Ritmo rápido
El ministro ha explicado que hay 13.000 puntos de vacunación en España y que suelen vacunarse unos 10 millones de personas en un periodo de dos meses, de forma que "con la red habitual" de puntos de vacunación se podrá "funcionar perfectamente con un ritmo rápido y eficiente, y con garantías".
Illa ha estimado que "en algún momento del mes de enero" comenzará el proceso, pero ha evitado poner cifras y tempos sobre los planes del Gobierno.
Al ser preguntado de nuevo sobre la cuestión, sí ha aclarado que "muy probablemente" a finales de mayo las vacunaciones estarán más cerca de haber llegado a la mitad de la población que no al 10 % de la misma.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 2 Los conservadores alemanes ganan elecciones y AfD logra récord
- 3 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 4 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 7 Friedrich Merz hombre que gobernará Alemania lidiará con Trump
- 8 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 9 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'