La Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) ha denunciado que ha sido objeto de un ciberataque este miércoles, por lo que ha puesto en marcha una investigación en cooperación con las autoridades policiales. Según han informado Pfizer y BioNTech, este ataque informático ha conseguido "acceder ilegamente a algunos documentos relativos" a su vacuna, que estaban almacenados en un servidor de la EMA.
En cualquier caso, las compañías han informado de que la EMA les "ha asegurado que el ataque cibernético no tendrá ningún impacto en el calendario de revisión" de esta vacuna, que podría aprobarse el próximo 29 de diciembre en una reunión especial del organismo regulador europeo.
Pfizer y BioNTech han detallado que por el momento no tienen "conocimiento" de que "se haya identificado a ningún participante del estudio a través de los datos a los que se ha accedido". De la misma forma, garantizan que "no se ha producido ninguna violación de los sistemas de BioNTech o Pfizer en relación con este incidente", sino que el ataque se ha limitado a las instalaciones de la EMA. "En este momento, esperamos más información sobre la investigación de EMA y responderemos apropiadamente y de acuerdo con la ley de la UE", concluyen.
Esta tarde, la EMA ha publicado un comunicado en el que anunciaba el ciberataque: "La EMA ha sido objeto de un ciberataque. El organismo ha puesto en marcha rápidamente una investigación completa, en estrecha cooperación con las fuerzas del orden y otras entidades pertinentes. La EMA no puede proporcionar detalles adicionales mientras la investigación esté en curso. Se facilitará más información a su debido tiempo".
Este ciberataque se produce en el marco de la evaluación por parte de la EMA de las vacunas contra el COVID-19. La autoridad europea decidirá el 29 de diciembre si da su aprobación a la vacuna de Pfizer y el 12 de enero sobre la de Moderna.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del capítulo 579 el próximo lunes 21 de abril
- 2 El juez Peinado multa a Vox y Hazte Oír con 500 euros y al abogado de Begoña Gómez con 5.000
- 3 Las 10 mejores cremas de manos del 2025
- 4 El ejército español se reincorpora a las mayores maniobras en África pero evita Marruecos
- 5 Pablo Iglesias y la resurrección cainita de Podemos
- 6 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 7 Skrei, el milagro noruego del bacalao
- 8 Dinero calentito en Ferraz
- 9 La "decadencia intelectual" de Mario Vargas Llosa: "Fue perdiendo la memoria"