La farmacéutica AstraZeneca ha anunciado este viernes que combinará su vacuna con la rusa Sputnik-V en un nuevo estudio para valorar si la utilización de ambas ayuda a incrementar la eficacia contra el coronavirus, según ha anunciado Sputnik.
"Después de que los resultados preliminares de los ensayos clínicos de la vacuna Sputnik V mostraran una eficacia por encima del 90 por ciento, el Fondo Ruso de Inversión Directa y el Instituto Gamaleya, ofrecieron a AstraZeneca utilizar uno de los dos componentes (vectores adenovirales humanos) de la vacuna Sputnik V ensus ensayos clínicos de la vacuna", indican desde la página de la dosis rusa.
"El Sputnik V se encuentra entre las vacunas más eficaces y seguras del mundo gracias a su tecnología única que combina dos vectores adenovirales humanos diferentes, lo que proporciona una respuesta inmunológica más fuerte y a más largo plazo en comparación con las vacunas que utilizan el mismo componente para ambas inoculaciones", informan.
Entre las principales vacunas contra el Covid-19 sólo el Sputnik V utiliza la tecnología de dos vectores. Según informaciones preliminares, AstraZeneca probará ambas vacunas a finales de año con el objetivo de aumentar la eficacia.
Una vacuna a 2,9 euros la dosis
La Universidad de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca anunciaron que su proyecto de vacuna tiene una efectividad del 70%, pero han surgido dudas sobre la validez de los datos y tendrá que pasar nuevos controles. Viendo los datos de la vacuna de Pfizer (94% de efectividad) y Moderna (casi un 95%), el de Oxford y AstraZeneca no parece el plan más alentador de todos.
La principal razón que convierte a la vacuna de Oxford y AstraZeneca en el mejor aliado de los países pobres es el precio: 2,9 euros y el compromiso de no obtener beneficios con el fármaco mientras dure la pandemia. Las dosis de Pfizer y Moderna superarán los 15 euros cada una. «Esto convierte a la de Oxford y AstraZeneca en una vacuna mucho más accesible a todo el mundo», resalta Fernando Moraga-Llop.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Avance semanal de La Promesa del lunes 7 al viernes 11 de abril
- 2 Pumpido teme que los “recursos generalizados" al Tribunal Europeo se conviertan en una vía para no acatar las sentencias del TC
- 3 Estas son las horas más baratas y más caras del 7 de abril
- 4 The White Lotus final: a qué hora emite Max España el capítulo 8
- 5 Hacienda recuerda el límite de dinero a retirar del cajero
- 6 La Junta de Telefónica, clave para decidir la guerra de Prisa
- 7 Ana Rosa: "Siempre pensé que Sálvame acabaría en TVE"
- 8 Luis García Montero y el 'borrado' de la viuda de Ángel González
- 9 Así es el nuevo registro horario que las empresas deben realizar