La Organización Mundial de la Salud ha declarado que el coronavirus no es la pandemia más esperada por los científicos. Así lo afirmaba Mike Ryan, director ejecutivo del programa de emergencias de la OMS, en la última rueda de prensa de 2020 de la organización.
En esta línea, Ryan ha dejado una clara advertencia clara: la próxima pandemia puede llegar y puede ser aún más devastadora. "Las amenazas de ese tipo continuarán”, confirmaba.
"El escenario más probable es que este coronavirus se convierta en otro virus endémico y que suponga un nivel muy bajo de amenaza en el contexto de un programa mundial de vacunación", aclaraba. "La existencia de una vacuna, incluso de alta eficacia, no es garantía de la eliminación o de la erradicación de una enfermedad infecciosa", agregó.
Los expertos de la OMS ya habían puesto sobre la mesa la alta probabilidad de que el coronavirus se convirtiese en algo endémico, una predicción que se está reforzando a la luz de lo aprendido desde que dichas declaraciones se produjeran el pasado mayo.
Con respecto a esta nueva predicción, parece existir cierta unanimidad en la comunidad científica, pues ya no se trata de saber si una nueva pandemia llegará, sino cuándo lo hará.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 2 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 5 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 6 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 7 ¿Es España el 'almacén de gas' de Europa?
- 8 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 9 Amazon compra a James Bond: ¿elegirá Bezos a un 007 'woke'?