La Comunidad Valenciana y La Rioja han sido las últimas Comunidades Autónomas en anunciar medidas más restrictivas tras el repunte de casos derivado de las Navidades. El territorio mediterráneo alarga el confinamiento perimetral hasta el 31 de enero, y además confinará individualmente los 26 municipios con incidencias más altas.
Así lo ha anunciado en rueda de prensa el presidente de la Generalitat, Ximo Puig. Entre las otras medidas se encuentran el nuevo horario de toque de queda, restringido a las 22:00 horas, el cierre de la hostelería se adelanta a las 17:00 de la tarde, queda prohibido fumar en las terrazas de restaurantes y bares, se reduce al 30% el aforo de los comercios, se mantiene el máximo de seis personas en las reuniones familiares y sociales -pero se reduce a 4 comensales en hostelería y restauración- y, por último, se cierran también perimetralmente aquellos municipios con las incidencias más críticas.
Las nuevas medidas para frenar el avance de la pandemia entrarán en vigor este jueves y estarán en vigor al menos hasta el 31 de enero. Puig ha justificado las nuevas restricciones en que la situación de la pandemia en la comunidad es "grave" y "difícil" y la transmisión crece "de manera exponencial", lo que exige una respuesta "contundente, ponderada e inmediata" por parte del Gobierno valenciano.
No obstante, estas medidas no afectan a la 'vuelta al cole' ya que, según ha avanzado el 'president', los alumnos seguirán en las aulas a partir del 7 de enero ya que los expertos coinciden en que son espacios seguros y "no podemos dejar que el virus siga perjudicando su futuro".
En este sentido, ha pedido a los padres que confíen en la seguridad de los centros, ha agradecido a toda la comunidad educativa su trabajo "impagable" para mantener los centros abiertos y ha apuntado: "Está en juego la igualdad y futuro de la sociedad".
Los municipios afectados por el cierre perimetral, con incidencia "crítica" y durante 14 días, son, en la provincia de Castellón: Borriol, Atzeneta del Maestrat, Soneja y Jérica; en Alicante: Alcoy, Castalla y Polop y en Valencia: Llíria, Massanassa, Ayora, Utiel, Sedaví, Sollana, Guadassuar, Oliva, Daimús, Xàtiva, Ontinyent, Sinarcas, Quatretonda, Canals, Benigàmin, Cheste, Moixent, Anna y Bonrepós i Mirambel.
La Rioja también cierra perimetralmente
La Rioja también ha aumentado las restricciones, tras el "fuerte aumento" de casos activos "por la relajación" navideña, y, a partir del 7 de enero, prohíbe las reuniones de más de cuatro personas no convivientes y adelanta el toque de queda a las 22:00 horas. También cerrará perimetralmente hasta el 31 de enero.
En rueda de prensa, la portavoz del Gobierno riojano, y consejera de Salud, Sara Alba, ha dado a conocer las nuevas medidas acordadas hoy en Consejo de Gobierno, dado que, ha dicho, "urge reducir el ritmo de contagios".
Ha pedido a los ciudadanos que "permanezcan en sus hogares salvo para para lo estrictamente necesario" y también ha solicitado el "uso de la mascarilla siempre, incluso en el ámbito domiciliario, especialmente quienes convivan con mayores o personas vulnerables".
Entre las medidas, en un momento en el que no se ha registrado en La Rioja la nueva cepa británica, se incluye mantener el confinamiento perimetral, que finalizaba el 15 de enero, hasta el 31 de enero.
Te puede interesar
-
El conseller de Medio Ambiente pide acelerar las obras pendientes tras la DANA de octubre
-
Valencia recibe 340 contenedores de residuos donados por la Generalitat y Turquía
-
Adeslas regresa a Muface y se presentará al concurso para la asistencia sanitaria de funcionarios
-
Los análisis de sangre del papa Francisco muestran una "ligera mejoría" tras seis días hospitalizado
Lo más visto
- 1 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 2 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 5 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 6 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 7 ¿Es España el 'almacén de gas' de Europa?
- 8 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 9 Amazon compra a James Bond: ¿elegirá Bezos a un 007 'woke'?