La Fundación Art & Culture without Borders pone a la venta una serie de mascarillas con banderas nacionales. Tratándose de una fundación española, la primera de estas mascarillas fue la mascarilla España.
Las mascarillas están fabricadas en Portugal, son homologadas y se pueden lavar hasta 25 veces. Diseñadas para ayudar como protección sanitaria contra el COVID-19, sino también para contribuir a proyectos sociales destinados con la recaudación de fondos solidarios.
Desde el 11 de enero, ya están a la venta la mascarilla "Líbano" para recaudar fondos para la iniciativa SOS Beirut; la mascarilla Tibet que recaudara fondos para ONGs el Comite de Apoyo al Tibet (CAT). También se han creado mascarillas con las banderas de los Emiratos Árabes Unidos y Marruecos. Los fondos de la venta de las mascarillas irán destinados a proyectos sociales que apoya la Fundación Art & Culture without Borders.
La idea original surgió del artista marroquí Youssef Chreiba, que diseñó una aplicación de Instagram donde los usuarios se pueden hacer una selfie con una mascarilla virtual. Chreiba diseñó filtros en Instagram de mascarillas virtuales con banderas de países hermanos, como apoyo de las diversas situaciones catastróficas por los que pasaban es ese momento. La relevancia de estos selfis captó el interés de muchos seguidores, entre ellos la Fundación Art & Culture Without Borders, que desde el principio apoyó la iniciativa llevando una gran idea al terreno offline, según informa la fundación.
Las mascarillas se venden a través de la pagina web de la fundación al precio de 4 euros y los beneficios de la venta de estas se dedicarán a proyectos sociales de la propia fundación dado que los responsables confían que millones de españoles orgullosos de nuestro país utilicen la mascarilla España. Y asimismo hagan los nacionales de los otros países o aquellas personas que quieran apoyar al Líbano y al Tibet.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 2 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 3 Lo que enseña la caída de Álvarez Pallete en Telefónica (y III)
- 4 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 5 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 6 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 7 ¿Es España el 'almacén de gas' de Europa?
- 8 La cara oculta del Benidorm Fest: las dietas costaron 85.000 euros; el transporte, 120.000, las presentadoras ganaron 126.800 euros...
- 9 El novio de Ayuso se acoge a su derecho a no declarar tras negarse la jueza a un nuevo aplazamiento