Un nuevo estudio asegura que la vacuna de Pfizer y BioNTech, la primera que se ha aprobado en España, protege contra la cepa británica del coronavirus. Son nuevos datos, a los que ha tenido acceso la agencia Reuters, que se basan en ensayos más amplios de los que ya informó la compañía la semana pasada.
Los datos se basan en el análisis de sangre de participantes en ensayos y son esperanzadores, ya que la nueva cepa identificada como B117 ha mostrado ser más contagiosa.
Los datos de la semana pasada ya informaron de que la vacuna era efectiva contra una mutación clave, denominada N501Y, que se encuentra tanto en la nueva variante de Reino Unido como en la sudafricana.
Este último estudio, del que la agencia advierte aún no ha sido revisado por pares, analizó 10 mutaciones.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Sexo y extravagancias: de las ratas que excitaban a Proust a las cartas de Woolf
- 2 El juez Peinado salpica al Ibex-35 por el 'caso Begoña Gómez'
- 3 Un actor de La Promesa se ausenta del rodaje y hace dudar
- 4 Abren una investigación en RTVE por la emisión de 7.291
- 5 'El cuento de la criada' vuelve hoy a las plataformas de streaming
- 6 Cuenta atrás en Polonia EEUU inicia retirada hub ayuda a Ucrania
- 7 Trump intenta calmar a los mercados dando la vuelta al relato de los aranceles
- 8 El "disparate" del puesto del hermano de Pedro Sánchez en la Diputación de Badajoz según uno de sus subordinados
- 9 La sociedad necesita a Pablo Iglesias (o a sus negocios)