Cuando una persona está infectada de coronavirus no debe vacunarse. Las recomendaciones oficiales indican que pese a no haber una contraindicación específica si se está pasando la enfermedad con síntomas leves o asintomático, hay que esperar hasta cumplir el período de aislamiento indicado por los profesionales sanitarios. Sin embargo, ¿qué pasa si uno está infectado pero no lo sabe y recibe la vacuna?
La inmunóloga Carmen Álvarez-Domínguez afirma que "no pasa nada". "Ahora, por la escasez de vacunas, se está recomendando a la gente que lo ha pasado en los últimos seis meses que se vacunen con una única dosis, porque para ellos una sola dosis ya supone la amplificación de la inmunidad y en este caso ocurriría algo parecido, que esa dosis ya sería como la segunda de alguna manera".
Quienes se vacunen sin saber que tienen coronavirus no tendrán problemas, según esta inmunóloga, más allá de que la vacuna les pueda dar algo más reacción que a los demás: "En algunas vacunas la reacción a la segunda dosis es un poco más fuerte que la primera y para los infectados su primera inyección les podría provocar directamente un poco más de reacción. Pero ningún síntoma nuevo o más peligroso, simplemente los mismos síntomas con un poco más de intensidad".
Algo más de fiebre, malestar o náuseas, que son los síntomas más comunes que hasta la fecha han mostrado las vacunas aprobadas frente al Covid. "Nada que no pase en 72 horas", incide Álvarez-Domínguez.
La inmunóloga tranquiliza a la población si, al día siguiente o pocos días después de vacunarse da positivo en Covid. "No hay ningún problema más allá de que aún no habrá dado tiempo a que la vacuna haga efecto en su organismo y por tanto no podrá ayudarles mucho. Quizás algo, depende cuando se haya infectado, podría tener cierto efecto. Pero la inmunidad necesita unos 14 días para empezar a producir células del sistema inmune que reconozcan al antígeno contra el que nos vacunamos y 21 días para generar las llamadas células de memoria. Por eso hay que esperar al menos 21 días para la segunda dosis, para que el proceso del sistema inmunológico se haya completado".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Avance de La Promesa en Semana Santa: fechas de emisión
- 2 El deportado por España que sobrevivió 10 años a las torturas de Marruecos
- 3 La expresidenta de Adif recibió por correo más peticiones de enchufes en empresas públicas
- 4 Podemos, franquicia familiar (con cepillo)
- 5 Muere Mario Vargas Llosa y con él, el boom latinoamericano
- 6 El día que Pumpido tuvo que pedir perdón
- 7 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 8 La Aemet evita confirmar si revisará el mapa de Marruecos que incluye el Sáhara y subraya "la complejidad técnica"
- 9 Horario de Mercadona en Semana Santa 2025